El fiscal general de Chihuahua César Jáuregui, detalló que los resultados de las pruebas de ADN realizadas para identificar a El Chueco, podrían tardar de 12 a 72 horas.

“Hasta en 12 horas o hasta 72 horas, esto depende de la calidad de la muestra y de las características de la muestra; a más tardar 72 horas y por muy rápido 12 horas”, explicó el funcionario quien agregó que la muestra de material genético fue otorgada por la hermana de José Noriel Portillo Gil.

En conferencia de prensa, Jáuregui Moreno, indicó que ellos esperarán los resultados de las pruebas científicas, para tener la certeza de que el hombre que fue asesinado a tiros en Choix, Sinaloa, es el señalado como responsable del crimen contra los jesuitas en la sierra de Chihuahua.

El fiscal informó que el martes a las 7:30 de la noche, la Fiscalía de Sinaloa les notificó que en el municipio de Choix, había sido localizado un cuerpo, y que al parecer, podría tratarse de El Chueco.

Añadió que hasta el momento no han recibido un reporte exacto sobre las circunstancias de modo tiempo y lugar en que sucedieron los hechos en que se localizó ese cuerpo, “porque la Fiscalía local únicamente reportó que encontró el cadáver de un sujeto y que lo encontró aproximadamente a las 24 horas posteriores al momento de su muerte”.

exp-player-logo

Luego le notificaron a la Fiscal General del Estado de Sinaloa, Sara Bruna Quiñonez, que acudiría el Director de la Agencia Estatal de Investigación, Arturo Zuany, “y gente de Inteligencia Militar que nos ha venido acompañando en la investigación del paradero de El Chueco”, quienes “procederán inmediatamente a las diligencias que nos permitan una identificación plena y total.”

El fiscal César Jáuregui puntualizó que aunque la hermana de El Chueco, Diana Carolina Portillo, identificó el cuerpo como el de su hermano, en Los Mochis, Sinaloa, no es definitivo legalmente para establecer la identidad. “No podemos dar por confirmado fehacientemente el asunto hasta que se tengan pruebas científicas que acrediten que el cuerpo que se encuentra en estos momentos en el SEMEFO de la ciudad de Los Mochis”.

Jesuitas aún piden justicia por asesinato en Chihuahua

La comunidad Jesuita en México, a través del padre Ismael Bárcenas, emitió un comunicado en el que expresan que la muerte de El Chueco no significa que se ha hecho justicia en torno al homicidio de los dos sacerdotes jesuitas en Cerocahui.

En el comunicado indican que, “su aparición sin vida de ninguna manera puede considerarse como un triunfo de la justicia, ni como una solución al problema estructural de la violencia en la sierra Tarahumara”, toda vez que fue el crimen organizado quien lo encontró y asesinó y no las autoridades para abrirle un juicio por sus fechorías.

Añadieron que “por el contrario, la ausencia de un proceso legal conforme a derecho con relación a los homicidios (perpetrados por El Chueco), implicaría un fracaso del estado mexicano frente a sus deberes básicos y confirmaría que en la región las autoridades no detentan el control territorial”

El Chueco fue considerado por el gobierno de Chihuahua desde 2019, como uno de los principales generadores de violencia en la Sierra tarahumara, y era acusado de haber asesinado a dos sacerdotes Jesuitas, a varios pobladores de Cerocahui, a un guía turístico, el pasado 20 de junio, y al profesor norteamericano Patrick Braxton Andrew, según la Fiscalía General del Estado.

La Fiscalía ofrecía una recompensa de 5 millones de pesos por este delincuente, acusado de los delitos de homicidio, delincuencia organizada.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página