Manifestaciones surgidas en Los Ángeles tras redadas del ICE se multiplican en ciudades como Austin, Dallas, Seattle y Boston; se denuncian arrestos, uso de gas lacrimógeno y restricciones a la protesta pacífica.
Estados Unidos (Marcrix Noticias)-Las protestas contra las redadas migratorias en Estados Unidos se han extendido a lo largo del país, tras los operativos encabezados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la posterior movilización de la Guardia Nacional y marines, ordenada por el presidente Donald Trump. Las manifestaciones, originadas en Los Ángeles, se replican en ciudades como Austin, Seattle, Dallas, Boston y Washington D.C., con más movilizaciones previstas para el fin de semana.
En Austin, las protestas del lunes dejaron cuatro policías heridos y ocho personas arrestadas, tras choques con los manifestantes frente a un edificio federal del ICE. Se usaron gases lacrimógenos y bolas de gas pimienta. La jefa de policía, Lisa Davis, aseguró que se protegerá el derecho a manifestarse, pero no se tolerará la violencia.
En Dallas, la policía declaró “asamblea ilegal” una concentración en un puente, disolviéndola con gas pimienta tras incidentes con algunos asistentes. El gobernador Greg Abbott reiteró que quienes crucen la línea hacia la violencia “serán arrestados”.
En Seattle, unas 50 personas protestaron frente a un tribunal de inmigración. Aunque la manifestación fue inicialmente pacífica, colocaron obstáculos frente a las entradas del edificio. También se impidió el ingreso de observadores legales y medios.
En Santa Ana, cerca de Los Ángeles, hubo grafitis y daños materiales tras las protestas del lunes. La zona fue cerrada por vehículos blindados y resguardada por la Guardia Nacional.
En Boston, cientos de personas exigieron la liberación del sindicalista David Huerta, detenido en las redadas. La manifestación incluyó lemas en defensa de los inmigrantes y críticas a las políticas federales. Huerta fue liberado bajo fianza el mismo lunes.
Finalmente, en Washington D.C., sindicatos y legisladores, incluida la representante Pramila Jayapal, protestaron frente al Departamento de Justicia. Jayapal denunció el uso excesivo de la fuerza contra manifestantes pacíficos y pidió el fin de las redadas masivas.
A pesar del descontento generalizado, la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, reiteró que el ICE continuará “haciendo cumplir la ley”. Activistas convocan para el sábado nuevas marchas nacionales bajo el lema “No Kings”, en paralelo al desfile militar programado por Trump en la capital.
