La dependencia presumió acuerdos con organizaciones de transporte de carga

Tepotzotlán (Marcrix Noticias).— Decenas de operadores del transporte de carga y de pasajeros protestaron este lunes en la autopista México-Querétaro, a la altura del municipio de Tepotzotlán, por la inseguridad y la violencia en las carreteras federales y estatales del país.

La movilización, que se amplió a la carretera de peaje Arco Norte en la zona del Estado de México, se llevó a cabo a pesar de que el Gobierno mexicano presumió el domingo un acuerdo con tres organizaciones de transportistas que desactivó el paro nacional previsto para este lunes 5 de febrero.

La Secretaría de Gobernación (SEgob) negoció con la Federación Mexicoamericana de Transportistas, A.C. (Fematrac), Organización Integradora de Derechos Convencionales, A.C. (Indeco), Alianza Mexicana de Organización de Transportistas, A.C. (Amotac), y Unión de Transportistas de Carga (Utracasin), la integración de mesas de trabajo en temas de seguridad en carreteras, atención administrativa y enlace con las autoridades estatales y municipales.

Sin embargo, dirigentes de los transportistas admitieron estos acuerdos pero subrayaron que no significaban la cancelación de las protestas.

“Sí vamos a realizar el paro, pero dejamos claro que no vamos a cerrar las calles, vamos a dejar el paso a los usuarios”, informó el líder de la Fematrac, Lauro Rincón en declaraciones a la cadena Radio Fórmula.

Ignacio Granados, integrante de la Organización Integradora de Derechos Convencionales, A.C. (Indeco), aseguró que 150 mil transportistas estaban convocados para protestar en todo el país a pesar de las conversaciones con la secretaría de Gobernación.

“Seguimos en el paro, no entendemos cuál fue la intención de la Segob con el comunicado (deo domingo)”, apuntó el dirigente.

Ignacio Granados precisó que habría este lunes decenas de conductores manifestándose en Monterrey, Chiapas, Jalisco.

“La reunión fue el sábado con Segob, pero nunca se acordó que no habría paro”, agregó.

La Amotac, que fue una de las firmantes del convenio con la secretaría de Gobernación, mantuvo vigente la convocatoria a un paro nacional el 15 de febrero próximo.

A pesar de que el gobierno de México informó el cese del paro nacional de transportistas, “la Amotac anuncia que sí se llevará a cabo a partir de las 8:00 horas el día 15 de febrero.

Alrededor de las 9 de la mañana traileros y choferes de autobuses de turismo estacionaron sus unidades sobre la autopista México-Querétaro, una de las más peligrosas a escala nacional.

Los vehículos fueron estacionados en dirección hacia Querétaro, antes de cruzar la caseta de Tepotzotlán, por lo que bloquearon únicamente dos carriles.

Otros transportistas se manifestaron en el kilómetro 90 del Arco Norte y en la autopista México-Pachuca, en el Estado de México, así como en otras entidades como Veracruz.

Únete a nuestro Canal de Marcrix Noticias👇🏽

https://whatsapp.com/channel/0029Va5CW665a23x3iZrdJ2O

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página