En la CDMX, la Cámara de Diputados federal suspendió todas sus actividades porque trabajadores de la educación bloquearon los accesos al recinto

CDMX (Marcrix Noticias).— Desde Tijuana hasta Chetumal, decenas de miles de maestros se manifestaron este jueves 27 de febrero en diversas ciudades de México en contra de la reforma a la Ley del ISSSTE, una iniciativa presidencia y que avanza en el Congreso de la Unión.

Cientos de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon las entradas a la Cámara de Diputados en la Ciudad de México, por lo que los legisladores suspendieron todas las actividades programadas.

Los trabajadores de la educación exigieron una reunión inmediata con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, así como con los titulares de las secretarías de Gobernación y de Educación Pública, y la dirección general del ISSSTE.

“Con ellos para nosotros es quien deben de tomar esta valoración, sobre todo que tenga muy claro que nosotros como magisterio disidente, esto es un inicio y que, si no se frena en este paro de 48 horas, obviamente nuestros espacios de análisis, discusión y debate, haremos lo propio. No se descarta una jornada unitaria de la CNTE, por lo que se estará convocando en lo inmediato”, dijo una integrante de la CNTE al diario Excélsior.

Los maestros instalaron casa de campaña en los alrededores del recinto legislativo y bloquearon la Avenida Congreso de la Unión.

En Oaxaca, maestros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) iniciaron un paro de labores de 48 horas. Como parte de las acciones de protesta, los maestros tomaron varias casetas de peaje permitiendo el paso libre a vehículos particulares.

Entre las plazas de cobro estuvieron la caseta de Huitzo, tomada por docentes de las regiones de la Cañada y la Mixteca; la de Mitla, ocupada por maestros de las regiones del Istmo y la Sierra, y la caseta de Barranca Larga, intervenida por docentes de la región de la Costa.

También los maestros bloquearon oficinas federales en la ciudad de Oaxaca, incluyendo instalaciones de Pemex y el Servicio de Administración Tributaria.

En Colima, trabajadores de la educación del SNTE Sección 6 iniciaron un paro laboral en rechazo a la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE.

Los docentes se concentraron en la sede del Sindicato, desconocieron a su dirigencia y posteriormente bloquearon la Avenida Tecnológico para exigir la presencia de autoridades estatales y legisladores.

En la ciudad de Toluca, Estado de México, maestros desbloquean los accesos a Palacio de Gobierno, exigieron un diálogo con la Gobernadora, Delfina Gómez y cerraron la avenida Lerdo de Tejada.

A su vez, en la ciudad fronteriza de Tijuana, miles de maestros marcharon por las principales avenidas de la urbe y se manifestaron en la emblemática glorieta de Cuauhtémoc.

Únete a nuestro Canal de Marcrix Noticias 

https://whatsapp.com/channel/0029Va5CW665a23x3iZrdJ2O

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página