En “La Entrevista”, litigantes alertaron de la intromisión de AMLO en el Poder Judicial; sindicato anuncia marcha para el domingo

Cancún (Marcrix Noticias).— El paro nacional de trabajadores sindicalizados del Poder Judicial de la Federación (PJF) es una protesta contra el “embate” y el “autoritarismo” del Poder Ejecutivo, quien se ha encargado de denostar la impartición de justicia y de pretender reducir su presupuesto público, coincidieron en señalar especialistas en derecho y líderes sindicales.

En La Entrevista con la Periodista María Cristina de la Cruz, se indicó que está en riesgo la independencia del Poder Judicial, el cual garantiza los derechos individuales, de las empresas, y protege a la ciudadanía.

El paro de labores que comenzó desde el martes y se extenderá hasta el día 24, no tiene la intención de solicitar aumentos de sueldos o prestaciones, sino proteger la independencia judicial.

“No peleamos fideicomisos, ni privilegios ni dineros, peleamos la autonomía judicial, respeto al PJF, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y respeto a los derechos laborales”, aseguró Isaac Chi Flores, líder del Sindicato de Juzgados Federales en La Entrevista.

Reclamó que se ha denigrado el trabajo de los empleados sindicalizados del PJF, “cuando no saben las cargas de trabajo y todo lo que se hace para que los trámites puedan salir en su debido tiempo”.

El líder de los trabajadores detalló que el Legislativo busca eliminar los acuerdos laborales en el tema médico, pues son las aportaciones de los compañeros sindicalizados.

Peligro de autoritarismo, advierten

“Cuando el Poder Judicial, como hemos visto en otros países, es menoscabado o limitado por otro poder ya no tenemos un Estado democrático, se tiene un autoritarismo”, afirmó Rosario  Cervantes, integrante del Colegio de Secretarios y Actuarios.

Indicó que las manifestaciones de protesta de los trabajadores del PJF en distintas zonas del país, incluido Cancún, han querido disfrazarlas como una demanda para exigir aumentos salariales o estar en contra de la desaparición de los fideicomisos.

Sin embargo, el origen de esta lucha es el embate y la injerencia del PJF desde los otros dos poderes de la República, el Legislativo y el Ejecutivo.

“Jamás había habido tanto recelo por el Poder Judicial” como ocurre con el actual gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, sostuvo Cervantes.

Apoyo de asociaciones de abogados

La protesta laboral de los empleados del PJF ha sido respaldada por instituciones de abogados en Quintana Roo. En la entidad laboran más de 800 personas para el Poder Judicial, de las cuales 700 están en Cancún y el resto en Chetumal.

Carlos Güémez, delegado del Colegio Nacional de Abogados Juaristas, sostuvo que el paro es legal y debe apoyarse para evitar que México se encamine a un sistema autoritario.

Explicó que México eligió el sistema republicano con la división de poderes, porque el poder del Estado en un solo hombre “es una tiranía”.

La intromisión del Poder Ejecutivo en el Judicial “no debe permitirse porque nos afecta como pueblo, como abogados, porque vamos a un camino a un sistema autoritario”, agregó.

José Juan Chilón Colorado, presidente del Consejo de Licenciados en Derecho, también respaldó la protesta de los empleados del PJF.

Dijo que es preocupante el discurso del Ejecutivo de un mal gasto del presupuesto federal en el Poder Judicial y la importancia de respaldar a los trabajadores en lucha.

“Cuando un solo hombre controló los tres poderes de la República los resultados fueron terribles”, afirmó el abogado.

Lilia Pérez Rodríguez, titular del Despacho Jurídico Legalia, instó a las autoridades federales a resolver el paro laboral que se inició en todo el país, de lo contrario habrá consecuencias importantes.

Como abogados litigantes “hacemos un llamado a que se atienda bien esta situación por el bien de la sociedad. Es importante la impartición de justicia que sea legal y se garantice que sea justa; esto no podría ser si existe un paro”, afirmó la abogada.

Marcha el domingo

Isaac Chi Flores, líder del Sindicato de Juzgados Federales, anunció que el próximo domingo 22 de octubre, a las 10 horas, trabajadores sindicalizados realizarán una marcha de protesta que se iniciará en la Glorieta del Ceviche y terminará en la explanada dell ayuntamiento de Benito Juárez.

Trabajadores de otras ciudades también llevarán a cabo marchas de protesta.

One thought on “Protesta de trabajadores del Poder Judicial es contra el autoritarismo, no por fideicomisos”
  1. Jajajajaja lo vamos a sentir mucho bola de huevones como dijera la X gelatinera, el poder judicial principalmente la delincuencia organizada de la tremenda corte le a hecho un daño mortal al país, tolerando todas las violaciones a la constitución que hicieron los gobiernos neoliberales que poca madre que todavía pidan apoyo al pueblo, yo en mi opinion muy personal soy contra de desear el mal a nadie pero si estos HDSRPM los veo hundiendose le doy un garrotazo para que se acabe de hundir con el perdón de Dios, no se puede ayudar a quien no lo merece…..

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página