En la zona no hay banderas que adviertan sobre el riesgo de nadar en la playa y tampoco hay salvavidas.
Un promedio de 2 a 3 personas se ahogan al mes.
Cancún(Marcrix Noticias).- En el lugar favorito de la muerte se ha convertido la Playa San Miguelito, esto debido a la cantidad de ahogados que se registran al mes a causa de la fuerza que tiene la corriente en la zona.
Y de acuerdo con una denuncia ciudadana que realizaron a Marcrix Noticias, Protección Civil ya está al tanto de la situación, pero hasta el momento no ha hecho nada al respecto.
“En la zona no hay banderas que adviertan sobre el riesgo de nadar en la playa, y tampoco hay salvavidas”, mencionaron a esta agencia de noticias los denunciantes.

De acuerdo con lo denunciado, son de 2 a 3 personas las que en promedio se ahogan al mes en la Playa San Miguelito, misma que se encuentra ubicada en el kilómetro 14 de la Zona Hotelera de Cancún.
Asimismo, resaltar que por lo menos 20 o 30 personas, en promedio, han estado apunto de ahogarse al mes en dicha playa.
También, mencionan que entre noviembre y diciembre del 2022, hubo entre 6 y 7 ahogados, y en enero del 2023 2 personas murieron ahogadas en la Playa San Miguelito.
ZONA DE ALTO RIESGO


En la Playa San Miguelito hay corriente de resaca y retorno, lo cual la convierte en una zona de alto riesgo para bañarse, sobre todo cuando hay viento del Este, pues ahí sube la marea y el oleaje se vuelve más fuerte.
Sin embargo, pese a ser de alto riesgo, se ha convertido en una de las favoritas de locales y de turistas, ya que es considerada como la playa “secreta” de Cancún.
La mencionada playa está compuesta por más de 1 kilómetro de extensión, y se encuentra ubicada entre los hoteles Ritz Carlton y Royal Sands.
Al ser una playa “secreta”, el acceso no es como en las demás, ya que para entrar a San Miguelito se debe caminar junto a un terreno baldío.
SALVAVIDAS IMPOSIBILITADOS DE INTERVENIR
Los denunciantes señalan que si bien en la Playa de San Miguelito no hay salvavidas por parte de Protección Civil, dependencia que conoce la problemática pero la ignora, en los hoteles cercanos sí los hay, pero estos se encuentran imposibilitados de intervenir cuando hay una emergencia en la playa.
“Ellos no puede intervenir cuando hay una emergencia, ya que tienen prohibido cuidar zonas que no correspondan al hotel en el que laboran”, resaltan.

