Empresarios y ejidos rechazan creación de un ANP y plantean alternativas de saneamiento y desarrollo sostenible
Chetumal(Marcrix Noticias).- Organismos empresariales y ejidales del sur de Quintana Roo reiteraron su rechazo a la declaratoria de un Área Natural Protegida (ANP) en el sistema lagunar Bacalar–Chetumal y propusieron la instalación de una mesa técnica de trabajo que permita establecer reglas claras de autorregulación y proyectos de saneamiento ambiental, sin frenar el crecimiento económico de la zona.
El planteamiento fue respaldado por Coparmex, Asociación de Hoteles del Centro y Sur de Quintana Roo, Canirac, Amigos de Xul-Há, el Consejo Comunitario de la Laguna de Bacalar, así como los ejidos de Buenavista, Pedro A. de los Santos, Santa Elena, Península, Aarón Merino y Calderitas. En un documento enviado a la gobernadora Mara Lezama, solicitaron que se abra un proceso incluyente con participación de autoridades, empresarios, ejidos y academia.
Los representantes recordaron que desde 2017 se han opuesto a los intentos de la Conanp por decretar un polígono de más de 219 mil hectáreas en 12 ejidos, al considerar que la problemática ambiental no se resuelve con un ANP. Señalaron que los principales daños a la laguna provienen del desmonte y el uso de agroquímicos en la cuenca alta, lo que genera arrastre de sedimentos y contaminación en aguas subterráneas.
Como alternativa, propusieron la rehabilitación de cárcamos críticos en Bacalar y La Sabana, reforestación, conexión al drenaje, monitoreo público mensual de la calidad del agua, así como la creación de un Fideicomiso Regional de Conservación y Desarrollo para financiar vigilancia, restauración y proyectos productivos sustentables.
Finalmente, advirtieron que experiencias previas con ANPs como Yum Balam y Sian Ka’an muestran limitaciones legales y falta de beneficios comunitarios, por lo que insistieron en un modelo distinto que combine ordenamiento ecológico y urbano, manejo costero responsable y turismo sostenible en beneficio de la población local.