La diputada Karla Perales presentó una iniciativa para reconocer a Hidalgo como cuna de la charrería en el Congreso local.

México (Marcrix Noticias)-En la Sesión Ordinaria 105 del Congreso del Estado de Hidalgo, la diputada Karla Perales, integrante del Grupo Legislativo de Movimiento Ciudadano, presentó la iniciativa para reconocer la relevancia histórica, cultural y social de la charrería.

La propuesta consiste en inscribir con letras de oro en el Muro de Honor del Congreso la leyenda “Hidalgo, cuna de la charrería”, un gesto simbólico que busca preservar la memoria y la identidad de esta tradición.

Reconocimiento cultural

Karla Perales, presidenta de la Comisión de la Niñez, la Juventud, el Deporte y la Familia, explicó que la charrería representa un elemento clave de la identidad de Hidalgo.

Señaló que el Día del Charro, celebrado cada 14 de septiembre desde 1934, refleja la importancia de esta tradición en la vida social y cultural del estado.

La diputada recordó que la charrería fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2016, lo que obliga a las autoridades a proteger y promover esta práctica histórica.

Significado histórico y social

Inscribir en letras de oro la frase “Hidalgo, cuna de la charrería” busca que cada visitante del Congreso recuerde que la historia y las tradiciones del estado forman parte de su identidad.

Perales destacó que este acto no solo honra la charrería, sino que también proyecta la importancia de las costumbres locales a las generaciones futuras, fomentando un sentido de pertenencia y orgullo cultural.

Perspectivas y memoria

De aprobarse la iniciativa, la inscripción se convertiría en un símbolo duradero de reconocimiento legislativo.

La diputada enfatizó que el gesto trasciende lo administrativo y legal, ya que representa la custodia de la memoria colectiva y la valorización de la cultura tradicional hidalguense.

Cierre:
Con información de Milenio.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página