“Debemos perdonar, vamos a invitarlos a comer tacos de chipilín o una guajolota”, bromea el mandatario
Ciudad de México (Marcrix Noticias).— El presidente Andrés Manuel López Obrador instó a otorgarles el perdón a los jóvenes cantantes estadounidenses Yahritza y su Esencia por las declaraciones en contra de la comida mexicana, y anunció que los van a invitar a comer unos “tacos de chipilín o una guajolota”.
“Ya ofrecieron disculpas y no fue de mala fe” lo que dijeron sobre México, así que “venga Yahritza”, declaró el mandatario en su conferencia matutina.
Instó a los mexicanos a no caer “en extremos, debemos perdonar y además ellos son mexicanos, son nuestros, son seres humanos”, agregó López Obrador.
En la conferencia matutina, el Presidente aseguró que México es hoy un país al que se le respeta a escala internacional y en Estados Unidos, y si alguien habla mal de la Nación en las campañas políticas estadounidenses, seguro le irá mal.

Recordó que le preguntaron sobre las declaraciones de Yahritza y su Esencia, una agrupación que el propio mandatario ha sugerido escuchar como una alternativa a las canciones que hacen apología del delito y que encumbran el poder y el dinero.
Además, Grupo Frontera, que se presentará el 15 de septiembre en el Zócalo por la celebración del Grito de Independencia, grabó una canción con Yahritza.
“¡Pobres!, les cancelaron conciertos”, “Yahritza cayó en depresión”, “la niña está mal”, dijo López Obrador, tras las declaraciones de que Yahritza y su Esencia comen “chicken” y que la comida mexicana les indigesta.
“Ni comiendo frijoles en su casa” se les perdonó, ironizó el mandatario.
Sin embargo aseguró que en el Gobierno de México “no podemos negarles cancelando la participación de un artista, además es una niña”, y propuso que Grupo Frontera invite a Yahritza a cantar en el Zócalo. Dijo que “vamos a pedir que la lleven (a Yahritza) a comer unos tacos de chipilín, una guajolota, un chilate, un pozole. ¿Qué nos va a costar si México tiene una grandeza cultural excepcional? Además, allá (en Estados Unidos) nada más hay una torta, acá (en México) hay de todo”.
