Profepa actuó en Puerto Morelos contra siete desarrollos por incumplimiento en normativa ambiental, en mayo pasado.

Playa del Carmen (Marcrix Noticias)-La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) intensificará sus acciones contra desarrollos inmobiliarios irregulares en Quintana Roo, particularmente en Puerto Morelos, donde se detectaron violaciones a clausuras y resoluciones ambientales.

Mariana Boy Tamborrell, titular de la Profepa, señaló que uno de los casos más preocupantes es el del proyecto Alux 33, clausurado en mayo pasado tras detectarse impactos negativos en el ecosistema costero cercano al Área Natural Protegida Manglares de Puerto Morelos. Sin embargo, la construcción quebrantó los sellos y reanudó labores con base en una autorización emitida por la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo (SEMA).

“Lo vamos a revisar para darle seguimiento a este caso puntual y vamos a tener un acercamiento con el Gobierno del Estado. Nos parece importantísimo que no haya confusión en el tema de las competencias”, subrayó Boy Tamborrell.

El proyecto Alux 33 había recibido en enero un resolutivo negativo de impacto ambiental por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), lo que impedía continuar con la obra de un edificio de 44 departamentos. No obstante, el 24 de junio, la SEMA otorgó una autorización estatal (resolución SEMA/DS/SGPA/DIRA/1522/2022), con lo que se reanudaron los trabajos.

La titular de la Profepa recordó que en mayo la dependencia actuó en siete desarrollos de Puerto Morelos por incumplimiento de la normativa, incluida la clausura total de Alux 33.

Este posicionamiento se dio pocas horas después de que la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo asegurara el edificio Adamar Solimán en Tulum, por delitos ambientales. Boy Tamborrell advirtió que buscan sentar un precedente para que los desarrolladores respeten las suspensiones, ya que de lo contrario se activarán mecanismos penales más severos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página