La Profepa ha detectado irregularidades, como falta de autorización de impacto ambiental en proyectos de Cancún y Playa del Carmen entre 2019 y 2025.

 

Quintana Roo (Marcrix Noticias).– La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), ha clausurado 45 desarrollos inmobiliarios y hoteleros en zonas turísticas de Quintana Roo entre 2019 y abril de 2025, debido a diversas violaciones a la normativa ambiental, principalmente por carecer de autorizaciones de impacto ambiental.

De acuerdo con información obtenida por transparencia, 21 de los proyectos clausurados se encontraban en el municipio de Benito Juárez (Cancún) y 24 en Playa del Carmen. 

Las inspecciones revelaron que muchos de estos desarrollos avanzaban en zonas ecológicamente sensibles, como matorrales costeros, lagunas y áreas federales marítimo-terrestres, sin los permisos correspondientes.

Entre los casos documentados destaca uno cercano al hotel Royalton Riviera Cancún, clausurado en febrero de 2024; otro en Playa Paraíso, con una superficie rellenada con sascab; así como una obra detenida en 2022 junto a la laguna Nichupté en Cancún.

Estas acciones ocurren en un contexto en el que el Gobierno federal, busca posicionar a México como el quinto país más visitado del mundo para 2030. 

La presidenta Claudia Sheinbaum, reconoció la importancia del turismo en la economía nacional, pero organismos como Profepa, señalan la urgencia de vigilar el crecimiento turístico para evitar impactos severos al medio ambiente.

La principal causa de clausura fue la falta de evaluación o autorización en materia de impacto ambiental, registrada en 39 de los 45 expedientes. En el resto de los casos, se identificaron otras faltas como incumplimiento de condicionantes de los permisos ya otorgados.

Las autoridades ambientales reiteraron que el desarrollo turístico debe ir de la mano con la protección de los ecosistemas, particularmente en estados como Quintana Roo, donde la presión inmobiliaria sobre la naturaleza es cada vez mayor.

Con información de Reporte Índigo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página