Javier Olvera, del Consejo Coordinador Empresarial, señaló que factores como el tipo de cambio, el sargazo y la baja inversión extranjera afectaron la actividad económica.

 

Quintana Roo (Marcrix Noticias).– El presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE), Javier Carlos Olvera Silveira, afirmó que el desempeño económico de Quintana Roo durante la primera mitad de 2025 ha sido complicado, marcado por factores como la devaluación del dólar, el encarecimiento del destino para turistas nacionales y el arribo atípico de sargazo a las playas.

En un mensaje dirigido al sector productivo, Olvera destacó que, pese a los desafíos, el empresariado confía en que la segunda mitad del año será más favorable, gracias a la coordinación entre el gobierno del estado, el sector hotelero y el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ).

“Este año no ha sido de los más alentadores. Nos ha costado trabajo y han surgido situaciones no planeadas”, dijo Olvera, al señalar que el tipo de cambio actual afecta directamente la demanda turística en el estado. 

Además, mencionó que la falta de disponibilidad de aviones ha encarecido los viajes para el mercado nacional, lo cual vuelve más vulnerable al destino.

Otro factor que ha complicado el panorama es el arribo de grandes cantidades de sargazo, situación que, aunque ha sido contenida con la rápida limpieza, genera un ambiente complejo para el sector turístico.

Pese a estos obstáculos, Olvera reconoció la labor del gobierno estatal y de la iniciativa privada para mantener a flote el turismo. Aplaudió el trabajo del CPTQ en ferias internacionales y foros, así como la respuesta del sector hotelero ante las crisis ambientales.

“Cuando llega el sargazo a las playas, en dos o tres días ya están limpias. Eso refleja un trabajo ordenado e inteligente. A veces hay que dar un paso atrás para tomar vuelo de nuevo”, afirmó.

Sobre la Secretaría del Trabajo y las revisiones por utilidades no entregadas en algunas empresas, el presidente del CCE sostuvo que los empresarios deben cumplir con la ley. “Podemos discutir y participar, pero si algo ya está en la ley, hay que acatarlo. Es una legislación federal que respetamos”, subrayó.

Finalmente, Olvera mencionó que la economía nacional y la de Estados Unidos atraviesan un momento lento, con baja inversión en sectores industriales, lo que también impacta en la demanda de servicios turísticos. 

Sin embargo, aseguró que la inversión turística en el estado se mantiene activa y expresó su confianza en que el segundo semestre del año traerá mejores resultados para Quintana Roo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página