El Partido Revolucionario Institucional impulsa una iniciativa que busca aplicar un tratamiento hormonal reversible a agresores sexuales con el fin de inhibir su deseo y evitar reincidencias
Ciudad de México. ( Marcrix Noticias).- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó en la Cámara de Diputados una iniciativa para aplicar la denominada castración química a personas sentenciadas por delitos sexuales, como violación, pederastia, incesto o turismo sexual infantil. La propuesta fue impulsada por el diputado Israel Betanzos, quien explicó que se trata de un procedimiento médico y reversible.
De acuerdo con el legislador, este tratamiento consiste en la administración controlada de fármacos que disminuyen el deseo sexual, acompañado de atención psicológica especializada para los agresores. Aclaró que no se trata de una intervención quirúrgica, sino de un proceso regulado y supervisado por personal de salud, con el propósito de reducir la reincidencia y brindar mayor protección a las víctimas.

La iniciativa contempla modificar el Código Penal Federal para establecer que el tratamiento sea aplicado por la Secretaría de Salud y tenga una duración de entre seis meses y tres años, según la valoración médica de cada caso. Betanzos aseguró que esta medida busca fortalecer la justicia y la seguridad, al tiempo que fomenta la rehabilitación de los agresores sexuales.

El legislador recordó que durante 2024 se registraron más de 65 mil denuncias por violación en el país, siendo el Estado de México, Chihuahua, la Ciudad de México y Nuevo León las entidades con mayores índices de incidencia.
Finalmente, el diputado reconoció que la propuesta podría generar debate entre organismos de derechos humanos por sus implicaciones éticas, aunque sostuvo que el objetivo principal es la protección de las víctimas y la reducción de los delitos sexuales en México.
