Iglesias Unidas de Cancún y Alianzas de Ministros”, en la cual también participará la iglesia católica y la de los Santos de los Últimos Días (Mormones), realizarán una marcha contra los libros de la SEP
Cancún (Marcrix Noticias).- La presidenta municipal de Benito Juárez (Cancún), Ana Paty Peralta de la Peña, reconoció que los nuevos libros de texto tendrán cosas en las que no se estará de acuerdo, pero reconoció que también son transformadores.
“Nosotros siempre vamos a estar abiertos al dialogo y escucharemos todas las voces, seguramente habrá cosas en las que no estarán de acuerdo, pero estos libros de texto también son transformadores; entonces vamos a construir y buscar consensos”, declaró la alcaldesa al término del evento de honores a la bandera por el inicio del mes patrio, que se realizó en el Plaza Reforma, cuestionada sobre la marcha mitin que realizarán mañana sábado integrantes “Iglesias Unidas de Cancún y Alianzas de Ministros”, en la cual también participará la iglesia católica y la de los Santos de los Últimos Días (Mormones).
Agregó que sobre el tema de los citados textos, que no existe una problemática real.
“Nosotros tuvimos una reunión con el secretario de educación en Quintana Roo y no había una problemática real, pero nosotros siempre que haya una manifestación el ayuntamiento estará presente para atenderlos y escuchar”, reiteró la entrevistada.
Por otra parte, cuestionada sobre la polémica iniciativa de ley que presentó el diputado del Partido del Trabajo (PT), Hugo Alday, sobre condicionar el pago de derechos de autor para entregar la licencia de funcionamiento; Peralta de la Peña reiteró que será respetuosa del Congreso del Estado, pero insistió que en su administración no permitirá más trámites engorrosos
“Yo voy hacer muy respetuosa de la legislación, sin embargo, yo si lo voy a comentar en el Ayuntamiento no buscamos un trámite más para generar más papeleo, pero vamos a ver que dicen los diputados, que dicen los tiempos, pero para el Ayuntamiento va hacer difícil este cobro, ya que este vendrá de particulares entonces vamos a ver que la decisión de los legisladores”, destacó.
Cuestionada sobre el mismo tema, que en la Constitución Mexicana no existe un artículo en la ley donde se condicione algún pago a particulares para recibir un permiso de la comuna, destacó la entrevistada que se tiene que analizar muy bien esta propuesta de ley.
“Se tiene que analizar muy bien esta reforma los diputados, ya pasó a comisiones y se tiene que discutir muy bien en ella y de ahí pasará al pleno y bueno vamos a esperar”, indicó.
Sobre el próximo 5º Informe del presidente de la República Mexicana, Andrés López Obrador, destacó la gran inversión que realizó con el Tren Maya, Puente Nichupté y Boulevard Colosio.
Finalmente, cuestionada sobre el festejo del 15 de Septiembre del Grito de la Independencia adelantó que por primera vez no habrá juegos pirotécnicos para no afecta a mascotas y niños con Autismo, por lo que en su lugar habrá un espectáculo de drones, en el evento donde estará de invitada especial la jarocha Yuri.