Autoridades y expertos piden planear rutas y reforzar medidas de seguridad ante el aumento de percances.

Mérida. (Marcrix Noticias)– Con el cierre del período vacacional y el retorno a clases de más de medio millón de estudiantes de nivel básico este lunes, se prevé un fuerte incremento en la congestión vehicular en Mérida y los municipios conurbados.

El aumento del tráfico no solo complicará la movilidad cotidiana, sino que también eleva el riesgo de accidentes, algunos con consecuencias fatales. Durante este último fin de semana de vacaciones de verano, el flujo vehicular ya mostró un repunte debido a las compras de útiles y uniformes escolares.

“Ya el próximo lunes entramos a la cotidianidad. Hay que planear nuestras rutas porque van a haber muchos congestionamientos. Lo recomendable es hacer un simulacro para saber cuánto tiempo nos lleva de la casa a la escuela y en base a ello organizar el viaje”, recomendó René Flores Ayora, ingeniero de tránsito y auditor en seguridad vial.

El especialista también advirtió sobre el crecimiento del uso de scooters y bicicletas eléctricas tras la pandemia, vehículos que no están contemplados en la Ley de Movilidad y Transporte de 2022. Señaló la necesidad de regularlos técnicamente: ruedas de al menos 20 cm de diámetro, luces delanteras y traseras, freno funcional y una velocidad máxima de 25 km/h. Además, insistió en que sus usuarios deben portar casco y chaleco reflejante.

En cuanto a motociclistas, Flores Ayora enfatizó que el casco certificado sigue siendo la principal herramienta de protección. Recordó el caso de un joven de 17 años que perdió la vida en la comisaría de Yotolín, Ticul, tras chocar contra un poste sin llevar casco. “Si hubiera tenido un casco, estaríamos contando otra historia”, subrayó.

El auditor en seguridad vial del Cenapra señaló la urgencia de actualizar el Reglamento de Tránsito de Yucatán —vigente desde 2011— para incluir la obligatoriedad de cascos certificados bajo normas internacionales o nacionales.

Finalmente, se destacó que la siniestralidad en este verano ha superado los pronósticos: de 37 muertes previstas por accidentes, ya se registran 52, lo que representa un incremento del 37%.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página