Tendrá un corredor comercial y de servicios de 10.5 kilómetros y que estará interconectado con la infraestructura Tren Maya

Ciudad de México (Marcrix Noticias).- Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, ingeniero residente general de la Dirección General de Ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), informó que el Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto” contará con una base aérea militar para fortalecer la seguridad y vigilancia del espacio aéreo nacional.

En conferencia de prensa matutina, Vallejo Suárez aseguró que este aeropuerto que construye el Ejército mexicano será “un aeropuerto verde” por su concepción, construcción y operación conforme a recomendaciones de la Organización Internacional de Aviación Civil y que parte de la iniciativa mundial de protección del medio ambiente.

Señaló que se prevé que este aeropuerto reciba en su primera fase de desarrollo cerca de 5.5 millones de pasajeros al año, la mayoría de ellos extranjeros.

“Este complejo aeropuerto va a brindar proyección y crecimiento turístico y económico de la zona sur de la Rivera Maya. Adicionalmente tendrá una gran capacidad logística gracias a su ubicación central estratégica y su conexión inclusive con el Tren Maya”.

”Va a ser un aeropuerto verde por su concepción, construcción y operación conforme a recomendaciones de la Organización Internacional de Aviación Civil y parte de la iniciativa mundial de la protección del medio ambiente. Va a ser un proyecto de calidad con un alto sentido de innovación a través del uso de las tecnológicas más avanzadas”.

“Tendrá una amplia gama de servicios aeroportuarios, adicionalmente tendrá una base área militar polivalente para fortalecer la seguridad y vigilancia del espacio aéreo nacional, auxiliar a la población en caso de desastres y atender incendios forestales”, detalló.

Así será el Aeropuerto Internacional de Tulum

Tendrá dos plantas, la primera será para los pasajeros (entradas y salidas), además de un sótano para los servicios y energización.

Su capacidad es para cinco millones de pasajeros al año.

Torre de control de tráfico aéreo.

Terminal de combustibles.

Zona de servicio aeroportuario (contará con plantas de agua potable y de tratamiento de aguas residuales).

Operador de Base Fija (F.B.O)

En Palacio Nacional, el ingeniero militar detalló que el aeropuerto también tendrá un corredor comercial y de servicios de 10.5 kilómetros y que estará interconectado con la infraestructura Tren Maya.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página