Proponen reinstaurar Escuelas de Tiempo Completo, ampliar acceso a media y superior, y mejorar vinculación universidad-empresa.
México (Marcrix Noticias)-Un paquete de tres iniciativas en materia educativa fue presentado este martes en el Senado de la República, con el propósito de garantizar una enseñanza integral, de calidad y con mayores oportunidades para niñas, niños y jóvenes en todo el país.
Las propuestas legislativas buscan atender problemas estructurales del sistema educativo, como la exclusión escolar, la limitada cobertura en niveles medio superior y superior, y la falta de vinculación entre universidades y el sector productivo. De acuerdo con cifras del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), 6.4 millones de menores no asisten a la escuela por razones económicas y sociales, mientras que cerca de 420 mil jóvenes son rechazados cada año en universidades públicas por falta de espacios.
El paquete de reformas contempla tres ejes principales:
-
Reinstaurar las Escuelas de Tiempo Completo, con jornada extendida, alimentación nutritiva y apoyo académico, como estrategia de equidad y desarrollo.
-
Ampliar el acceso universal a la educación media superior y superior mediante programas digitales y en línea que reduzcan la exclusión.
-
Fortalecer la vinculación entre universidades y empresas, con el fin de que los estudiantes adquieran experiencia laboral antes de egresar.
Cabe destacar que el programa de Escuelas de Tiempo Completo beneficiaba a más de 3.6 millones de estudiantes en zonas marginadas hasta su cancelación en 2022, lo que incrementó las brechas de desigualdad y afectó a miles de familias, particularmente a mujeres trabajadoras.
La legisladora promotora de la propuesta recordó que la UNESCO reconoce a la educación como una herramienta esencial para combatir la pobreza, mejorar la salud y construir sociedades inclusivas y pacíficas. Por ello, llamó a todas las fuerzas políticas a respaldar las iniciativas, con el objetivo de transformar el sistema educativo y ofrecer un futuro con más oportunidades para las nuevas generaciones.
