lluvia de tauridas

Noviembre traerá una lluvia de Tauridas y otros eventos que iluminarán el cielo de México.

 

Ciudad de México (Marcrix Noticias).- Este mes, los amantes de la astronomía podrán disfrutar de una serie de fenómenos celestes únicos. Entre ellos destaca una lluvia de Tauridas, que mostrará su punto máximo entre el 4 y el 12 de noviembre, con una actividad estimada de 5 a 10 meteoros por hora.

De acuerdo con el Instituto de Astronomía de la UNAM, las Tauridas del Norte y del Sur podrán observarse en todo el país, especialmente en zonas alejadas de la contaminación lumínica. Sus “bolas de fuego” o meteoros brillantes serán el atractivo principal, aunque la luz lunar podría disminuir su visibilidad en los primeros días.

Consejos de la UNAM para observar la lluvia de Tauridas

 

La UNAM recomienda buscar lugares oscuros, sin iluminación artificial, y dejar que la vista se adapte a la oscuridad al menos 20 minutos antes.

También sugiere usar linternas de luz roja, ya que esta no afecta la visión nocturna, y revisar el pronóstico del clima para garantizar cielos despejados.

Además de una lluvia de Tauridas, el calendario astronómico de noviembre incluye eventos destacados.

Las Leónidas, visibles el 17 y 18 de noviembre, ofrecerán entre 10 y 15 meteoros por hora si las condiciones del cielo son favorables.

Tres días después, el 20 de noviembre, ocurrirá la Luna Nueva, la noche más oscura del mes, ideal para observar la Vía Láctea, el cúmulo de las Pléyades y la galaxia de Andrómeda.

El 21 de noviembre, Urano alcanzará su punto de mayor brillo del año, visible en la constelación de Tauro. Con un telescopio será posible distinguirlo como un pequeño punto azulado.

Finalmente, los días 24 y 25, Venus y Mercurio se dejarán ver brevemente antes del amanecer, cerca del horizonte este.

 

 

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página