Recomiendan acciones urgentes para atender el problema antes de que sea irreversible.

Chetumal (Marcrix Noticias)-En Quintana Roo, la lengua maya, tradicionalmente hablada en la región, está en grave peligro, especialmente entre las generaciones más jóvenes. A pesar de que la población hablante de lenguas indígenas en el estado ha crecido casi un 7% en la última década, la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica muestra que el uso de la lengua maya ha disminuido drásticamente entre los niños y jóvenes.

Actualmente, el 14.1% de la población del estado, lo que equivale a aproximadamente 261,926 personas, habla una lengua indígena. Sin embargo, a pesar de este aumento general, la población infantil y juvenil que utiliza la lengua maya ha disminuido en un 25% en los últimos años. En 2010, 56,201 personas entre 3 y 24 años hablaban maya, pero esa cifra ha caído a solo 41,825 en la última medición.

Jorge Eduardo Uc Yam, miembro de la comunidad de Chan Kah Veracruz, señala que uno de los principales factores de esta disminución es que cada vez más familias optan por hablar únicamente en español con sus hijos desde que nacen. Uc Yam enfatiza la necesidad de implementar medidas urgentes para preservar la lengua, comenzando por las escuelas, donde en el pasado, los docentes en preescolar eran hablantes nativos de maya.

Además, Uc Yam sugiere que la tecnología también podría ser un aliado para revitalizar la lengua. “Mis nietos pasan mucho tiempo en los celulares, y sería útil que hubiera más contenido en maya en plataformas como TikTok”, menciona.

El declive en el uso de la lengua maya no es el único desafío al que se enfrentan las comunidades indígenas de Quintana Roo. Según doña Aurelia, habitante de Felipe Carrillo Puerto, las tradiciones indígenas también están en peligro de desaparecer.

Quintana Roo es uno de los estados con un alto porcentaje de población hablante de lenguas indígenas, con un 14.1%, colocándose entre los primeros cinco estados de México en esta categoría. Sin embargo, la migración interna desde otros estados como Chiapas y Oaxaca ha contribuido al crecimiento de la población indígena en la región, pero la preservación de la lengua maya sigue siendo un reto.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página