El aumento podría ser en el cobro de ingreso a Áreas Naturales Protegidas y al Derecho de Visitante sin Permiso para realizar actividades remuneradas.
Cancún (Marcrix Noticias).- El incremento de 100% que la Cámara de Diputados revisa en la Ley de Ingresos en el cobro de ingreso a Áreas Naturales Protegidas y 20% al Derecho de Visitante sin Permiso para realizar actividades remuneradas (DNR), sin duda preocupa al sector empresarial, afirmó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCCE), Javier Olvera.
Entrevistado al culminar su reunión mensual, sostuvo que hay sectores de la economía que resultarán muy afectados por ese incremento porque en cadena subirán los precios en servicios involucrados que se prestan en Quintana Roo, pero como cualquier impuesto, hay que hacerle frente.
Dijo desconocer si es posible que empresarios se puedan amparar ante ese incremento o si algunos ya lo están haciendo, pero aclaró que como CCE no lo estarán promoviendo, pues eso lo decide cada empresa.
El líder empresarial también habló de los efectos que la pronta toma de protesta de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos traiga a la economía nacional, pero recordó que en su periodo pasado, también dijo mucho, pero al final la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), resultó mucho mejor que el anterior.
Dijo que es preciso revisar la capacidad e importancia del mercado norteamericano, así como la importancia económica de lo que representa México en el mundo.
Javier Olvera también habló del año que está por culminar, el cual, dijo, fue muy difícil, ya que se registraron temporadas bajas más duras que las anteriores por muchas razones, como son el descenso de número de asientos de aviones, el sorpresivo tipo de cambio en la paridad peso-dólar, lo cual trajo una contracción en la llegada de turismo nacional al Caribe Mexicano.