El Instituto Nacional Electoral formalizó la extinción del partido tras no alcanzar el mínimo de votos requeridos.
Ciudad de México (Marcrix Noticias).- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) ha dejado de existir oficialmente, luego de que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobara la pérdida de su registro.
La decisión se tomó con 10 votos a favor y uno en contra, en respuesta a la falta de al menos el 3% de los votos en las elecciones del pasado 2 de junio.
Este 19 de septiembre, el INE ratificó su dictamen, lo que significa que, a partir de este viernes el PRD perdió todos sus derechos y prerrogativas políticas, salvo las correspondientes al ejercicio fiscal 2024.
A pesar de esta pérdida de registro a nivel nacional, el PRD aún tiene la opción de registrarse como partido político local en aquellas entidades donde sí logró obtener el 3% de los votos. Esto podría permitirle mantener cierta presencia en la política regional, aunque su futuro a nivel nacional se ve comprometido.
La resolución se fundamenta en el artículo 94 de la Ley General de Partidos Políticos, así como en los resultados de los cómputos y las declaraciones de validez correspondientes del INE y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Las obligaciones del PRD en materia de fiscalización deberán cumplirse hasta que se concluyan los procedimientos de liquidación de su patrimonio.
La presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, expresó su pesar por la extinción de un partido que durante años ofreció una alternativa ideológica en el panorama político mexicano.