La sesión del hijo de “El Chapo” fue reprogramada para el 1 de diciembre, informó la oficina de la jueza Sharon Johnson Coleman.
Estados Unidos (Marcrix Noticias)-La audiencia presencial de Joaquín Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, volvió a ser pospuesta en Estados Unidos.
El encuentro judicial, que originalmente estaba programado para el jueves 13 de noviembre, fue reagendado para el lunes 1 de diciembre, de acuerdo con la oficina de la jueza Sharon Johnson Coleman, del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Norte de Illinois.
Reprogramación tras reprogramación, nada nuevo
Este nuevo cambio se suma a una serie de reprogramaciones que han marcado el proceso legal contra Guzmán López.
Apenas el pasado 15 de septiembre de 2025, la audiencia se movió al 13 de noviembre, decisión que, según información de EFE basada en documentos oficiales del tribunal, se tomó “con el visto bueno de ambas partes”. Sin embargo, esa tampoco fue la primera modificación: el 15 de julio la fecha ya se había aplazado por dos meses, hasta septiembre.
Mientras tanto, otros integrantes de la familia Guzmán ya han avanzado en sus propios procesos judiciales. En julio de este año, Ovidio Guzmán López, conocido como “El Ratón”, se declaró culpable de cuatro cargos relacionados con narcotráfico ante un tribunal de Chicago, como parte de un acuerdo con las autoridades estadounidenses cuyos términos no fueron revelados.
El caso del patriarca del clan también sigue resonando. En enero de 2025, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) recordó que Joaquín Archivaldo Guzmán Loera —“El Chapo” y “El Rápido”— fue hallado culpable por un jurado federal en Brooklyn por liderar una organización criminal dedicada al narcotráfico. La sentencia abarcó 26 violaciones de delitos relacionados con drogas y una conspiración para cometer homicidio.
Asimismo, el líder del Cártel de Sinaloa fue condenado por otros 10 cargos del pliego acusatorio sustitutivo, que incluyen narcotráfico, uso de armas de fuego y conspiración para lavado de dinero.
En paralelo, otro de los líderes históricos del cártel, Ismael “El Mayo” Zambada, se declaró culpable en agosto de dos cargos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas, tras ser presentado ante un tribunal federal en Nueva York. Su caso dio un giro inesperado al conocerse que en julio de 2024 llegó a Estados Unidos en un vuelo privado acompañado de Joaquín Guzmán López, quien presuntamente lo habría entregado como parte de un acuerdo con la Fiscalía.
Las circunstancias de ese episodio aún no han sido esclarecidas.
