Han transcurrido tres semanas del compromiso que hizo el gobierno del Estado para solventar las demandas laborales de los trabajadores del Colegio de Bachilleres y podrían ir a huelgaHan transcurrido tres semanas del compromiso que hizo el gobierno del Estado para solventar las demandas laborales de los trabajadores del Colegio de Bachilleres y podrían ir a huelga

Trabajadores señalan que van tres semanas de incumplimiento de parte del Gobierno de Quintana Roo y podrían irse a huelga.

Chetumal (Marcrix Noticias)- Han transcurrido tres semanas del compromiso que hizo el gobierno del Estado para solventar las demandas laborales de los trabajadores del Colegio de Bachilleres, por lo que podrían iniciar paros laborales y posiblemente la huelga.

No se ha solventado el total de las demandas laborales referentes a las prestaciones exigidas por el Sindicato de Trabajadores del Colegio de Bachilleres de Quintana Roo (SITACOBAQOO), vigentes desde febrero del año pasado.

El adeudo por Incremento por Política Salarial 2024 asciende a 37.5 millones de pesos. Esto se deriva del aumento del cuatro por ciento en el sueldo base y dos por prestaciones, vigentes desde febrero del año pasado.

Los movimientos de protesta social son latentes antes de inicio del próximo semestre, que oficialmente es el 20 de enero próximo.

En febrero del 2024, el Gobierno Federal acordó con el Frente Nacional de Sindicatos de Educación Media Superior el pago de diversas prestaciones establecidas por la Ley, sin embargo, no cumplió el total de compromisos sobre estas prestaciones.

La retribución debía ejecutarse a más tardar el 17 de diciembre del año pasado, pero hasta un día después no había sido efectiva.

En ese momento, vía los tribunales el SITACOBAQOO hizo la primera advertencia de inconformidad.

Los sindicalizados afectados ascienden a más de 750, pero hay un número similar de personal de confianza con la misma problemática.

Porque durante el 2024 sufrieron por depósitos de pago fuera del calendario y horarios convenidos.

El bono navideño les fue pagado, inclusive en cantidades menor a la acordada; poco antes de la Noche Buena. Este derecho debió cubrirse antes del 15 de diciembre.

Misma situación enfrentó el SITACOBAQOO con el depósito de la segunda quincena del citado mes en el 2024, estímulos al desempeño administrativo y por antigüedad, así como el apoyo a la superación académica.

Si bien los compromisos anteriores ya fueron remunerados, resulta intolerable que los pagos del incremento salarial hasta hoy no hayan sido solventados.

La inconformidad aumenta ente el personal del SITACOBAQOO, pues el Frente Nacional de Sindicatos de Educación Media Superior informó que los recursos destinados para este concepto ya fueron entregados al Gobierno del Estado y se desconocen las razones por las cuales las secretarías de Finanzas y Planeación (Sefiplan) y de Educación de Quintana Roo (SEQ), no les han liberado.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página