En entrevista exclusiva con Marcrix Noticias, afirma que espera que su trayectoria sea tomada en cuenta en la selección de aspirantes

Cancún (Marcrix Noticias).- “Por supuesto que tengo un interés, es un municipio que amo, en un municipio donde nacieron mis hijos, donde estoy viviendo desde hace 33 años”, expresó Lourdes Cardona sobre sus aspiraciones a obtener la candidatura a la presidencia municipal de Benito Juárez.

En entrevista exclusiva con Marcrix Noticias, señaló que “Por supuesto que me apasiona, para mi sería un altísimo honor para mi dirigir los destinos de este polo turístico, pero hay que esperar, hay que esperar las decisiones”.

Afirmó que sea cual sea la decisión, los aspirantes deben entender que “este es un proyecto, no es un proyecto personal, es un proyecto de estado porque vamos a transformar el país, el estado y el municipio”.

Sobre si Claudia Sheibaum, coordinadora nacional de la Cuarta Transformación les pidió obtener 600 mil votos, señaló que “yo creo que más allá de las personas, está el proyecto, si tomamos en cuenta que en las cámaras se le ha dado el poder al ciudadano con reformas”.

“El reto son 600 mil votos, escucharon bien; Morena es un partido que está en movimiento y acepta los retos y vamos por ellos”, señaló.

ALIANZA CON EL VERDE

Sobre la alianza que tienen con el Partido Verde, expresó que “en este proyecto no sobra nadie y no debemos de entender el proyecto como algo personal de los partidos”.

“Cuando comentas que el Verde ya tiene Benito Juárez, yo te diría que es de Morena, porque lo ganó nuestra actual gobernadora y por algunas cuestiones tuvo que pedir licencia y se fue a la gubernatura”, subrayó.

Expresó que Morena también tiene a Tulum, que se ganó con Marciano Dzul, pero “todo cambia, todo puede evolucionar, tenemos que aprender que todos nos necesitamos, que el Partido Verde ha sido un aliado del presidente de la república y que en el momento en el que se le necesitó ahí estuvieron, dijeron sí vamos con este proyecto, vamos con la transformación”.

“Tenemos que aprender todos a estar en el mismo proyecto y entendernos con diferentes cuestiones, porque el Partido Verde tiene temas más enfocados a la ecología y Morena más enfocado a los ciudadanos”, añadió.

Agregó que en este proyecto todos tienen posibilidades, como por ejemplo “los que somos fundadores, los que están llegando, los que llevan 2 años, 3 años o 4 años”.

Respecto a la decisión que tomarían morenistas de abandonar las filas de este partido para unirse a Movimiento Ciudadano si no les dan oportunidad, hizo un llamado a ellos “para que entiendan que más importante el proyecto, todos podemos tener aspiraciones, pero el proyecto es importante”.

Lourdes Cardona habló sobre su trayectoria y dijo que ella empezó como funcionaria de casilla hasta ser encargada de despacho en Benito Juárez, por lo que aseguró que en Morena hay capacidad.

PROBLEMA DEL RELLENO

Sobre la problemática que se vive en el relleno sanitario, aseguró que “somos un municipio que trabaja a marchas forzadas y lo hemos hecho desde hace muchos años atrás, pero muy concretamente durante los últimos 4 años, lo atendemos y se nos dio una contingencia por alguna situación que pudo haber sido algo que no se hizo en alguna semana y que no se hizo bien”.

Señaló que Cancún tiene que migrar a un reciclaje desde la ciudadanía porque “si la gente fuera a las 4 montañas de basura, si oliera lo que hay ahí, de verdad que cuando vayas a tirar una lata o un tetra pack, lo pensarías”.

Aseguró que de esta manera de las mil 200 toneladas diarias que se recolectan en Cancún, tendrían solo 600 y eso ayudaría considerablemente al relleno.

Remató diciendo que para solucionar un poco el tema, de momento, sería construir una quinta celda en el relleno sanitario, pero tendrían que ver el tema legal, sobre cómo van a quedar con la disposición final.

DESARROLLO URBANO

Respecto al tema de desarrollo urbano para tratar de meter orden en las invasiones, dijo que “se está trabajando en un proyecto muy ambicioso, que tiene que ver con la regularización de la tenencia de la tierra”.

“Vamos viendo como damos certeza jurídica para poder dotar de servicios, pero es un tema complejo porque ya tenemos más de 140 colonias irregulares”.

Explicó que si se atendieran a 10 colonias por año para darle servicios, prácticamente se llevarían 14 años en regularizar a todas las que existen, por lo que “la ciudadanía va a tener que coadyubar porque no tendríamos la capacidad económica para hacer las inversiones que se están haciendo en este momento”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página