El niño fue trasladado a un hospital en Texas por presentar quemaduras en el 40% de su cuerpo, para cumplir el reto ‘Fire Challenge’.

 

Mérida, Yucatán (Marcrix Noticias).– Un niño de 7 años identificado como Dante G., sufrió graves quemaduras luego de intentar cumplir un peligroso reto viral, conocido como Fire Challenge, el cual consiste en rociarse con alcohol y prenderse fuego, mientras se graba en video o se transmite en redes sociales.

El incidente ocurrió el pasado 28 de agosto en la colonia Amapola, en Mérida. En un principio, el padre del niño dijo que el accidente se originó al jugar con un encendedor cerca de un motor de gasolina, pero posteriormente reconoció que su hijo intentó cumplir el desafío viral que circula en internet.

De acuerdo con la delegada en Yucatán de la Fundación Michou y Mau, Anne Vilchis, Dante se encontraba en el baño de su casa cuando tomó una botella de alcohol en gel y un encendedor. 

En su intento por replicar el reto, encendió la botella y las llamas lo alcanzaron, provocándole quemaduras en cuello, rostro, torso y vías respiratorias.

El menor fue trasladado de inmediato a una clínica local, pero debido a la gravedad de las lesiones, que abarcan el 40 % de su cuerpo, se decidió su envío al Hospital Shriners Children’s en Galveston, Texas, especializado en el tratamiento de quemaduras pediátricas. 

El traslado se logró con el apoyo del IMSS, la Secretaría de Marina y la propia fundación, garantizando atención gratuita.

“Se fue a Estados Unidos a un hospital de especialidad médica en quemaduras, para que pueda tener una recuperación más rápida, gratuita al 100 por ciento”, explicó Vilchis.

El caso generó conmoción en Yucatán y reavivó las alertas sobre los riesgos de los retos virales que circulan en plataformas digitales. 

Autoridades y asociaciones civiles hicieron un llamado a madres y padres de familia para supervisar el contenido que consumen los menores en internet, a fin de evitar tragedias similares.

El Fire Challenge ha provocado accidentes en varios países. Especialistas advierten que estas prácticas no son un juego, sino actividades de alto riesgo que pueden ocasionar quemaduras severas, daños irreversibles e incluso la muerte.

Con información de El Universal y de infobae.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página