Maestros consideran que los estados que van a adelantar vacaciones han sido responsables
Cancún (Marcrix Noticias).- Líderes seccionales del Sindicato Nacional del Trabajadores de la Educación (SNTE) afirmaron este sábado en el Encuentro Sindical en Quintana Roo, que es una “necesidad” parar las clases en el estado ante la ola de contagios que se vive en las escuelas.
“No solo se está pidiendo porque se pida, hay maestros ya contagiados, se está regresando a un contagio muy importante”, dijo Lorena Ribbon, líder sindical en Quintana roo
Al ser cuestionados sobre si luego de 2 años de pandemia, la Secretaría de Salud (Sesa) y de Educación en Quintana Roo (SEQ), les ha dado apoyo para combatir la pandemia, Ribbon fue tajantes al decir “no ha habido nada”.
Aseguró que ante la gran cantidad de contagios, “el gobernador ha pedido que se vuelva a los cubrebocas, pero esto es una necesidad, que se pueda parar”.
Los maestros describieron la medida de suspender las clases en otros estados como “una medida responsable”.
“En el caso de Quintana Roo, el Gobierno seguramente tomará las medidas necesarias, para que tengamos un país más seguro en términos de salud”, señaló un líder de la SNTE.
Respecto, la orden de calificar a los peores alumnos con una mínima calificación de 6, dijeron que “no es avalar al Gobierno Federal en este sentido, quiero ser claro, porque se está reconociendo las debilidades que tuvo el sistema educativo en todo el país por la pandemia”.
“Cuando pones todo en la balanza, te das cuenta que hay un rezago educativo y pérdidas evidentes y ante esa realidad, para que el niño no sea el acusado, toma la medida de aprobar y en la medida que la pandemia lo permita, pues la SEP tendrá que redoblar el esfuerzo para recuperar el tiempo perdido y nivelar a los niños”, expresó.
Finalizó en este tema hablando que “las calificaciones debe de ser lo menos importante, porque lo que importa es cuál es el grado de comprensión de la realidad social, su capacidad de reflexión y lo que puede hacer para salir adelante ante cualquier circunstancia”.
CAMBIO DE DIRIGENCIA
Por otro lado, en este Encuentro Sindical en Quintana Roo, con representación de varios estados, entre ellos de Campeche, Jalisco, Veracruz, Chiapas, Quintana Roo y Yucatán los líderes magisteriales exigieron que la próxima renovación del Sindicato Nacional del Trabajadores de la Educación (SNTE) sea transparente.
“Vale la pena alertar a todos los compañeros trabajadores de la educación y a las secciones donde se han llevado a cabo todavía los procesos de elección para que sepan cuáles son las estrategias que han utilizado para sacar adelante a sus respectivos candidatos en sus secciones”, expresaron.
“Nosotros desde hace mucho, no confiamos en nuestra dirigencia nacional”, dijo el líder sindical de Campeche.
Otra líder denuncio que “aquí siempre ha habido robo de los dineros de los compañeros, estamos hablando de 20 mil millones de pesos, es una cantidad exorbitante”.
Los maestros dijeron que se ha logrado detener a personas por el robo de ese dinero, pero no solo piden que vayan a la cárcel, sino que también regresen ese dinero.
“Por eso es imperante que haya los cambios necesarios en la dirigencia nacional, que representen realmente a los compañeros trabajadores de la educación”, expresó.
Aseguraron que será dentro de un año aproximadamente cuando se renueve esta dirigencia nacional, pero exigen que sea clara y transparente, porque hasta ahora nada garantiza que la elección sea legítima.
Dijeron que les ha dicho que dentro de 6 meses se harán los cambios seccionales en el país, pero esperan que “no se hagan de la manera amañada y tramposa que lo está haciendo Alfonso Zepeda”.
También dijeron que esperan una reunión con el Secretario de Gobierno de México para hacer una mesa de diálogo y poner en claro las reglas de esta renovación del líder del SNTE.



