La salud mental, es el motivo por el cual no veía y escuchaba a las nuevas generaciones de cómicos.
Ciudad de México(Marcrix Noticias).- Fue el pasado 23 de enero cuando Leopoldo Roberto García Peláez Benítez, conocido popularmente como Polo Polo, perdió la vida en su casa de Morelos, donde pasaba sus últimos días resguardado por su familia luego de que le fuera diagnosticada demencia vascular y de que desde 2016 no se dejara ver sobre los escenarios.
El emblemático comediante hizo época en México con su humor “subido de tono”, sus largos y detallados chistes “colorados” y sus continuas referencias sexuales y doble sentido, aspectos que lo destacaron como “el rey de la picardía” o “el padre del standup”, como lo llamaron algunos.
Es bien sabido que el hombre que murió a los 78 años es un referente inspirador para las generaciones de comediantes que le sucedieron y para quienes aspiran a ser como él, tal es el caso de los standuperos mexicanos, cuyo boom se ha dado de unos años a la fecha y de quienes Polo Polo probablemente no tenía la mejor opinión.
Pese a que muchos personajes de la escena cómica en México han mostrado su admiración por Polo Polo, incluso cuando el “cuentachistes” seguía con vida, es probable que el fallecido no tuviera el mismo sentimiento con aquellas generaciones actuales de comediantes.
Por ejemplo, el standupero Franco Escamilla ha reiterado en diversas ocasiones su admiración por Polo Polo y en algún momento compartió que uno de sus sueños era poder presentarse en el emblemático Teatro Blanquita, en Ciudad de México, dado que ahí también vivió noches de gloria su ídolo de la comedia.
Sin embargo, en una de sus últimas apariciones en público pudimos saber qué es lo que pensaba Polo Polo de la nueva escuela de comedia mexicana. Fue en una entrevista con el locutor Jessie Cervantes donde el creador de chistes como “El caballo verde” y “El vampiro fronterizo” reconoció no querer escuchar a las nuevas voces de la comedia, lo que probablemente vaya a desilusionar a más de uno.
“¿Cómo ves a los cómicos de hoy?”, preguntó el conductor de EXA Fm, a lo que Polo respondió: “No los veo ni los escucho por salud mental, porque luego si oyes algo que te gusta dices ‘ay, lo voy a contar’, y no me gusta, prefiero no, y además casi siempre trabajamos a la misma hora y los mismos días, entonces no hay mucho qué hacer”.
Con esta declaración queda claro que al comediante no le gustaba mantenerse al tanto de las nuevas generaciones de comediantes ni “estrellas del standup”.
Texto: Infobae