La Dirección de Derechos Humanos de Benito Juárez reporta 18 quejas en el año; el 80% involucra a la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Cancún (Marcrix Noticias)-Con el objetivo de promover el respeto a los derechos humanos y el uso adecuado de la fuerza, la Dirección de Derechos Humanos y Grupos Prioritarios del Ayuntamiento de Benito Juárez anunció el inicio de una serie de pláticas de sensibilización dirigidas a elementos policiacos municipales.
El titular del área, Édgar Ricardo Mora Ucán, informó que en lo que va del año se han recibido 18 quejas, de las cuales cinco se resolvieron mediante el diálogo, sin necesidad de llegar a un proceso formal.
“El proceso de mediación es ideal para mantener a salvo los derechos de las personas. Es una práctica recomendada a nivel internacional para promover la paz y evitar conflictos judiciales”, señaló el funcionario.
Mora Ucán explicó que el 80% de las quejas están relacionadas con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, principalmente por presuntos excesos en las detenciones. Por ello, se diseñó un plan de capacitación que arrancará el próximo lunes y se desarrollará durante las primeras dos semanas de noviembre.
En total, 200 elementos participarán en estos cursos impartidos con el apoyo de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado. Los primeros grupos incluirán a GEAVIG, Policía Turística, Grupo de Búsqueda, Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal.
El funcionario recordó que el uso de la fuerza debe ser siempre gradual y proporcional, conforme lo establecen las leyes locales, estatales y federales.
“Buscamos una formación más humana y responsable en las corporaciones. La seguridad no está peleada con el respeto a los derechos humanos”, concluyó.
