Gonzalo Aldana Pech, biólogo marino, alertó que la laguna podría desaparecer en unos años, sino se trabaja en el control del alga Carofita

Cancún (Marcrix Noticias).- Gonzalo Aldana Pech, biólogo marino del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas del Estado de Quintana Roo y encargado de administrar las áreas naturales protegidas estatales ubicabas en la Zona Norte, Parque Kabah, Laguna Chacmuchuch y Laguna Manatí, alertó que la Laguna Chacmuchuch podría desaparecer en unos años, sino se trabaja en el control del alga Carofita.

“Cuando el agua de una laguna cambia mucha especies se van estableciendo en esa nueva condición, entonces el hecho de que tengamos (en la laguna Chacmuchuch) una especie llamada Carofita, nos está avisando que está ocurriendo algo aquí, ya que el cuerpo de agua se está dañando”, expresó en entrevista el biólogo marino, al término del “Foro de Gestión Sostenible del Territorio”, que se realizó en la Universidad del Caribe de esta ciudad.

Agregó sobre este tema que de no tomar cartas en el asunto en el problema del alga esto podría ocasionar, al cabo de unos años que desaparezca la laguna mencionada.

“Que es lo que podría pasar si el ser humano no toma en serio esta invasión, probablemente esa alga va creciendo y si antes teníamos un cuerpo de agua de 100 hectáreas, al cabo de unos años vamos a tener uno de 50 hectáreas y si le añadimos 10 o 15 años más tendremos un manto acuífero de una hectárea y finalmente solo tendremos donde sale el ojo de agua”, sentenció el entrevistado.

Finalmente, reconoció que a pesar de lo grave del problema todavía estamos a tiempo de darle una solución y evitar que una de las lagunas más bellas del estado desaparezca.

“Pero que tenemos que hacer, cual es la solución, primero que identifiquemos el problema y hacer un trámite ante la federación que nos permita como administradores, que ese hecho que denunciamos tiene una base científica y si lo soportamos científicamente la SEMARNAT nos dará un permiso para que implementemos un programa de control no para eliminarla, sino para controlarla e iniciamos un programa de cosecha donde la misma alga está capturando algunos contaminantes y al sacarla también estamos sacando esos contaminantes”, concluyó.

By Editor3

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página