• Poca afluencia de mascotas en módulos de vacunación
  • La meta es aplicar 125 mil dosis antirrábicas en todo Quintana Roo

Chetumal, Marcrix Noticias.-  La campaña de vacunación antirrábica tiene poca respuesta en casi todo Quintana Roo, pese a los esfuerzos que realiza los Servicios Estatales de Salud (SESA), solo han aplicado del 31 de marzo al 3 de abril, poco más de 61, 392 dosis en los 11 municipios de la entidad.

https://www.facebook.com/share/v/2KdKL31RXzqMGqk6/?mibextid=oFDknk

Hasta el momento se han vacunando a 46 mil 314 perros y a16 mil 78 gatos, es decir, en cuatro días de la Jornada de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2024, no se ha rebasado el 50% de la meta establecida, que es aplicar 125 mil dosis y quedando solo el reporte del día 4 de abril, así como las dosis que se puedan aplicar el próximo viernes y sábado.

De acuerdo al reporte de SESA que proporcionó a Marcrix Noticias, el día que más dosis de vacunas se pusieron fue el pasado 31 de marzo con 18 mil 460 a caninos y felinos, mientras que el día más bajo fue el lunes 1 de abril, reportando que solo vacunaron a 12 mil 565 mascotas.

Por jurisdicción sanitaria, en la número 1 que abarca los municipios de Bacalar y Othón P. Blanco, del 31 de marzo al 3 de abril se aplicaron 13 mil 850; en la número dos que abarca Benito Juárez, Solidaridad, Tulum, Lázaro Cárdenas, Puerto Morelos, Cozumel e Isla Mujeres 39 mil 839 y en la jurisdicción 3, en Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, aplicaron 7 mil 703 dosis a perros y gatos.

desde el 31 de marzo pasado que inició esta campaña de vacunación y al cierre de este 4 de abril, pese al esfuerzo que realizan los Servicios Estatales de Salud (SESA), existe poca respuesta de los propietarios de mascotas por llevarlos a vacunar contra la rabia.

Como se recordará la meta de la SESA es aplicar 125 mil dosis en esta campaña anual de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2024, misma que se efectúa como medida de control y prevención de la rabia y se lleva a cabo desde el 31 de marzo y finaliza el próximo 6 de abril.

En este contexto el 11 de febrero pasado falleció un paciente masculino de 67 años  en el Hospital Regional número 17 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), luego de estar grave durante dos días, a consecuencia de la mordedura de un gato callejero, mismo que tenía el virus de la rabia.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página