Las zonas con mayor número de casos de abandono y maltrato son las colonias In House, Villas del Sol, Luis Donaldo Colosio y Cristo Rey.
Playa del Carmen(Marcrix Noticias).- La creciente presencia de animales en situación de calle en Playa del Carmen tiene un factor clave: la población flotante que abandona la ciudad sin llevarse a sus mascotas. Así lo advirtió la asociación civil Rescatan-Do, dedicada al rescate y protección animal.
Doheny Uruzquieta, presidenta de la organización, explicó que muchas personas que llegan temporalmente por trabajo u otras razones, al regresar a sus lugares de origen, optan por dejar atrás a los perros que alguna vez adoptaron. “Es increíble la cantidad de animales abandonados y maltratados en Playa del Carmen. Creemos que mucho es por la población flotante que tenemos, muchos se van y difícilmente se llevan a los animalitos”, declaró.
Durante una conferencia de prensa con motivo del segundo aniversario de la asociación, se detalló que las zonas con mayor número de casos de abandono y maltrato son las colonias In House, Villas del Sol, Luis Donaldo Colosio y Cristo Rey. En estos sectores, los perros rescatados presentan comúnmente enfermedades transmitidas por garrapatas, lo cual representa también un tema de salud pública.
Uruzquieta hizo hincapié en la necesidad de fortalecer los protocolos de adopción para garantizar que los animales vayan a hogares responsables. “No es nada más dar por dar, es asegurar que los perritos realmente vayan a formar parte de una familia”, recalcó.
Finalmente, anunció que Rescatan-Do trabaja en la firma de convenios con clínicas veterinarias para ofrecer medicamentos a bajo costo, tanto para rescatistas como para ciudadanos que enfrentan dificultades económicas pero quieren cuidar de sus mascotas.