Un grupo de vendedores ambulantes llegaron hasta el evento de Sheibaum en Paraíso Maya Quinta Etapa para pedir a la presidenta permisos para vender
Cancún (Marcrix Noticias).- La vendedora ambulante Rosa García, acompañada de un grupo de vendedores semifijos llegaron hasta el evento de la presidenta Claudia Sheibaum, que se realizó en el Fraccionamiento Paraíso Maya Quinta Etapa para pedirle a la primera autoridad del país, que les otorgue permisos para vender en las playas y que se terminen las detenciones en las cuales las autoridades usan los sofisticados drones.
“Hoy venimos a pedirle a la presidenta, desafortunadamente no nos podemos acercar tanto, porque hay bastante gente, pero queremos que sepan que estamos aquí presentes, y pedimos lo que hemos pedido desde hace seis años, que nos den un permiso federal para vender en las playas, y se lo pedimos a la presidenta, porque sabemos que ella no los puede dar”, expresó la comerciante cancunense.
Agregó que ante el acoso que mantienen hacia su grupo las autoridades municipales, hoy fue detenida una madre soltera, que su único delito fue llevarle el sustento a sus hijos.
“María es una vendedora, madre soltera indígena, quien fue detenida y ahora está en el “Torito” remitida al Juez Cívico, por el único delito de vender artesanías en el Hotel Oasis para llevarle el pan a la mesa a sus hijos”, expresó la entrevistada.
Agregó que la policía para detener a la comerciante la hizo de manera sofisticada, al ubicarla con drones.
“Para detenerla si hicieron uso de los drones para ubicarla, pero esto no lo hacen con la delincuencia”, lamentó la entrevistada.

Comentó que a pesar de que han pedido ayuda al gobierno municipal, y al estatal para que los ayuden a tramitar estos permisos no han tenido respuesta.
“Lamentablemente la gobernadora como la presidenta se ha negado a ayudarnos”, admitió.
Reconoció que como comerciantes no le hacen daño a nadie y que solo les venden a los turistas de escasos recursos.
“Los vendedores no le hacemos mal a nadie, solo pedimos que nos dejen trabajar; de hecho, somos necesarios en las playas públicas, porque recordemos que no todo el turismo llega a los hoteles de todo incluido, hay mucho turismo que llega a hospedarse en el centro y no pueden consumir nada, porque en las playas no dejan vender nada, por lo que tienen que llevarse sus sillas y su comida, por eso están los vendedores ambulantes para darles este servicio”, explicó.
Finalmente, reconoció que de los 300 vendedores que laboran en las playas, la gran mayoría son madres solteras.
“Son más madres solteras alrededor de 250 de los 300 comerciantes, por ello le pedimos a la presidenta que nos ayude”, concluyó.
