Marylin Torres, presidenta de la Fundación Atención al Migrante y Refugiado, detalló que 594 extranjeros que vivían en EU pidieron refugio humanitario en Cancún
Cancún (Marcrix Noticias).- Unos 594 extranjeros que vivían en Estados Unidos pidieron refugio humanitario en Cancún tras la política antimigrante que impulsa el presidente de esa nación, afirmó la presidenta de la Fundación Atención al Migrante y Refugiado, Marylin Torres.
La entrevistada estimó que para el próximo mes de abril habrá una nueva oleada de migrantes deportados del vecino país del norte porque llegará a su fin el programa TPS, a través del cual Estados Unidos daba asilo político a extranjeros.
Recordó que se inició el programa estaba abierto para migrantes cubanos, venezolanos y nicaragüenses, pero al final se abrió a todos los aspirantes que lo desearan.
Marylin Torres llamaron a todos los extranjeros radicados en Cancún a buscar su ayuda, en caso de tener problemas de estadía, pues la Secretaría de Relaciones Exteriores es la dependencia de gobierno que atiende las demandas de estancia y asilo político, sin cobrar un sólo peso por esos servicios.
La presidenta del grupo de apoyo a migrantes lamentó el abuso de que son objeto algunos indocumentados quienes son contratados como agentes de seguridad privada para evadir responsabilidades, por parte de los empleadores.