Considera que hacer campañas de salud para ganar votos evita que se legisle sobre problemas que se pueden convertir en epidemias

Cancún (Marcrix Noticias).- Para el oftalmólogo y especialista en retina del Centro de Salud Visual de Cancún, Joaquín Lozano, por lo menos en términos de su especialidad, la medicina se está politizando, lo que genera que se pueda acabar con problemas de salud que después se pueden convertir en epidemias.

Para ejemplificar su postura, el galeno detalló el problema de las cataratas, una problemática médica que día con día aumenta en casos, pero que no ha podido ser erradicada.

“Las instituciones públicas deberían tener tecnologías para atender por ejemplo los casos de cataratas, para evitar politizar el tema, que es lo que ha sucedido en los últimos tiempos. Las cataratas es un problema recurrente en gente de la tercera edad, y es porque se ha alargado la esperanza de vida, por eso aumentan los casos, pero se ha politizado y por eso los casos que se operan son mínimos porque son bajo campañas políticas”, precisó.

Reiteró que al ser un problema de salud pública lo debe afrontar el estado, no los políticos para ganar votos.

“Me parece muy mal que los políticos vayan a las colonias con sus campañas de salud, lo que se debería hacer es cabildear con el Congreso para que esos casos de salud sean proyectos de atención continua e independiente del partido o gobierno en el poder”

De hecho, precisó que esas campañas no son estadísticamente relevantes para afrontar un problema de salud, sobre todo si hablamos de que se atienden 30 o 40 casos, cuando esta problemática de las cataratas oculares es mundial y casi casi una epidemia.

Joaquín Lozano también hablo de otros problemas de salud visual que se están dando actualmente, sobre todo en esta época en la que las olas de calor están agravando diversas enfermedades, sobre todo en zonas tan cálidas como el Caribe Mexicano.

“El gran problema en estos días es el llamado golpe de calor, porque el cuerpo no puede regular temperaturas tan altas, y que pueden llegar a generar hasta convulsiones, daños neuronales o hasta llevarte a la muerte; pero también hay problemas visuales de los que no se habla”.

Explicó que en lugares como Cancún, donde mucha gente trabaja por demasiadas horas expuestas al sol hay que ser más cuidadosos, por lo que hace un llamado a los empresarios para que se incluya el uso de viseras grandes, lentes polarizados y gotas lubricantes (lágrimas artificiales).

“El problema de ojo seco genera conjuntivitis crónica por problemas de lubricación y la gente olvida que el protector solar y las gotas lubricantes se deben usar diariamente, pero no deben ser gotas para los ojos rojos porque esas tienen ácido de benzanconio, que afecta”.

One thought on “Especialista pide dejar de politizar la medicina”
  1. Muy cierto. Además en las famosas campañas de salud no dan seguimiento. Ni el diagnóstico es correcto.e paso con un electro que me hizo el cardiólogo. Con el salió que mi corazón tiene un pequeño problema y en los resultados que me entregaron. Decía que no tenía nada. Yo sé que lo tengo desde niña.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página