La directora de Prevención del Delito en Benito Juárez, Zury Rodríguez Trinidad, exhortó a los padres a observar las emociones y el comportamiento de sus hijos en este receso escolar, con el fin de detectar posibles casos de acoso o maltrato.

Cancún (Marcrix Noticias)-Zury Rodríguez Trinidad, directora de Prevención del Delito de Benito Juárez (Cancún), pidió en esta temporada vacacional que los padres de familia estén pendientes en los cambios de conducta, y de emociones contrastantes y buscar el origen de estos cambios, con el objetivo de descartar que sus hijos estén sufriendo casos bullying.

“Trabajamos en una campaña muy fuerte precisamente de lo que es el acoso escolar, de lo que es el bullying a razón de poder general esta concientización entre los jóvenes, niñas y niños, con el objetivo de que se puedan evitar este tipo de circunstancias”, declaró en entrevista Rodríguez Trinidad.

Agregó que por ello se trabaja con los primeros respondientes, el personal docente de las escuelas capacitándolos para que sepan responder en caso de que registren casos de maltrato infantil o bullying.

“El primer respondiente en estos casos son el personal docente y por lo que se les capacita para que ellos comprendan al cien por ciento sus protocolos en el tema de violencia, y en estos tipos de acciones y delitos que se pueden generar y ocasionar en los entornos escolares y puedan activar sus protocolos”, destacó.

Agregó la entrevistada que es por ello que en estas vacaciones de Semana Santa se les pide a los padres de familia estar pendientes a los cambios emocionales, y de conducta para descartar que estén sufriendo casos de maltrato o acoso infantil.

“Es muy importante en estos casos la comunicación entre las redes de apoyo, entre los padres de familia, por lo que le hacemos una invitación a ellos, ya que estamos en periodo vacacional, de cómo identificarlos, en la cuestión emocional, conductual, por lo que los padres debemos de aprender a conocer estos cambios de conducta y de emociones que puedan presentar nuestros hijos, y descartar que estén sufriendo casos acoso escolar o bullying”, concluyó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página