El obispo pidió a los jóvenes bajarle dos “rayitas” al uso del celular
Cancún (Marcrix Noticias).- El obispo Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, de la Diócesis Cancún- Chetumal, en su mensaje dominical, hizo un llamado a rezar por las personas que se encuentran en medio de la guerra en Tierra Santa para poder lograr la paz del mundo.
En esa tema, afirmó que es muy factible que la Iglesia Católica sea la mediadora para lograr la paz en medio oriente, pero falta que las partes lo acepten, porque el odio de siglos raciales que existe entre los dos pueblos horrible.
“La acción de Dios es la que cambia los corazones yo digo que debemos hacer muchísimas oraciones y esperar el milagro de qué saquen ese odio y que quieran dialogar. Qué necesidad de llegar a las armas y matar, declaró el obispo y resaltó la importancia de que los involucrados en la guerra lleguen a un acuerdo para alcanzar la paz argumentos.
Respecto a la estadísticas del INEGI, que indican una caída en las personas profesa la religión católica en Quintana Roo, Pedro Pablo Elizondo, indicó que son personas que llegan de otros estados y no quieren tener un vínculo o un compromiso con una religión.
“Ellos mismos se hacen su propia religión, se van a las pirámides a cargarse de energía y no quieren tener un vínculo para no tener compromisos”, afirmó.
El obispo resaltó que si las personas no tienen una guía de Dios se pueden desorientar y agarrar algo esotérico, brujería, magia o como la Santa Muerte.
“Hay religiones que tienen muchos siglos de experiencias para ayudar a la gente en sus situaciones espirituales. Agarrarse cualquier religión es muy arriesgado”, afirmó Pedro Pablo Elizondo y pidió tener mucho cuidado con las iglesias que están saliendo, ya que luego se pueden convertir en secta.
Tras la finalización de la vigésima novena edición del Encuentro Mariano que se realizó el ayer sábado 14 de octubre en el Cancún Center, Pedro Pablo Elizondo afirmó que estuvieron presentes muy buenos ponentes con la asistencia de casi 3 mil personas y las confesiones fueron 338 y casi 2 mil 500 comuniones.
En ese sentido, recordó que en el Encuentro Mariano se habló sobre las consecuencias negativas para los jóvenes estar conectado el celular indiscriminadamente.
Por ello, el obispo llamó a los jóvenes a que le bajen dos “rayitas” al uso del celular, pidiendo que no pierdan el tiempo en cosas que solo les harán daño y les provocarán un vació.
“Moderen el tiempo, antes de dormir no vean el celular porque afecta las neuronas, el sueño, a la mente, todo lo que vez ahí hace mucho daño” afirmó.
Por otro lado, el obispo invitó al Rosario de Hombres, el cual se realizará el próximo sábado 21 de octubre a las 6 de la tarde en el kilómetro cero de la Zona Hotelera de Cancún.
“Invitamos a todos los varones, porque ellos tienen la llamada de Dios, Dios está llamando a los varones. Las mujeres ya rezan, ahora, necesitamos que los hombres recen. Todos necesitamos ponernos en oración”, declaró Pedro Pablo Elizondo Cárdenas.