El obispo de Quintana Roo afirmó que en la entidad hay buena relación con los ministros y pastores de las iglesias
Cancún (Marcrix Noticias).- Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, obispo de la diócesis de Cancún-Chetumal, pidió respeto a las creencias y libertad religiosa ante la acción que realizó un pastor en el estado de Tamaulipas, al romper la imagen de la Virgen de Guadalupe.
“Nuestro punto de vista como iglesia católica es el respeto a todas nuestras creencias a la libertad religiosa; que cada uno que crea lo que quiera o que no crea lo respetamos y para nosotros evangelizar es anunciar, tu anuncias y el que quiera y el que no quiera es libre; el estado laico quiere decir respeto de todas las creencias, si yo tengo una creencia y otro tiene otra, pues yo lo respeto entonces cuando ya hay esa falta de respeto ahí, quien sabe que cosas habrá atrás de eso y al final no ayuda a nada”, expresó en entrevista Elizondo Cárdenas ante la acción del pastor de destruir la imagen de la guadalupana.
Agregó sobre este tema que de alguna forma busca desunir a las iglesias, reconoció que en la entidad hay buena relación con los ministros y pastores de las iglesias.
“Aquí somos muy amigos de todos los pastores, nos juntamos, lo que se pueda hacer, no vamos a pelear ni nada, lo que podamos apoyar por la paz , por la sociedad, por lo que sea, todos juntos desde su trinchera tratando de construir el bien común, y ayudando a la gente que tanta necesidad tiene de ayuda, de apoyo, consuelo, fe, esperanza y de amor; nosotros hacemos y tratamos de hacer y nos respetamos muchísimo y nos queremos muchísimo con los pastores de otras denominaciones no hay ningún problema”, admitió.
Por otra parte sobre la acción que tomaron los obispos y padres de la iglesia católica de África, después de emitir un comunicado donde declararon que no era prudente para ellos dar bendiciones a parejas del mismo sexo, debido a que van contra su tradición y por las enseñanzas que hay en la biblia donde explica que el matrimonio solo es entre hombre y mujer; el eclesiástico admitió que ya les contestó el Vaticano, al declarar que si se les complica hacerlo no lo hagan.
“La iglesia va a respetar y que no se preocupen y que si se les complica no necesitan hacerlo, hay países donde más o menos declarar o aprobar a personas que tienen tendencias hacia el mismo sexo, los pueden meter a la cárcel o los castigan; son leyes muy estrictas entonces lo pueden meter más en problemas, porque hay razones de fondos”, explicó.
Sobre este tema en México el líder religioso reconoció que el Episcopado Mexicano fue muy precisó para tratar el tema de una forma muy respetuosa y sutil.
“Aquí nosotros gracias a Dios y al Episcopado Mexicano que acogió y trato de matizar y adoptar a lo que es nuestra realidad, con todo respeto y con toda delicadeza no confundiendo una cosa con otra, para que no se confunda y al final la última palabra la tiene la prudencia del pastor, él es que el discierne y dice si se puede, pero por ahorita de momento no espérense tantito”, indicó.
Por último, cuestionado sobre qué consejo les da a los católicos ahora que ya van a iniciar las elecciones, adelantó que tiene que estar muy pendientes en las propuestas de los candidatos y el elegir a los que se apeguen a las enseñanzas del evangelio en sus valores, la familia, la amistad, la solidaridad, la justica y la paz
“Nosotros como iglesia somos muy respetuosos y tratamos de informar muy bien de cómo está la situación y tratamos de no tomar partido, no somos la oposición, no somos del partido tal, no podemos hacer proselitismo político partidista, pero la invitación es a que todos voten y que sean responsables, todos los que son católicos y creyentes tienen responsabilidad civil de votar, y tiene que votar según sus principios católico, y que son la libertad, la paz, la justica, la democracia, la unión de todos, y que enseña evangelio amados los unos a la otros y no peleados los unos con los otros; si un candidato proponga cosas acordes al evangelio haya vamos con el y se propone en contra del evangelio, pues yo diría que se lo piensen muy bien”, concluyó.


