Pedro Pablo Elizondo destacó que es el gobierno el que tiene que dar seguridad y mantener la paz
Cancún (Marcrix Noticias).- El obispo de la Arquidiócesis de Cancún-Chetumal, Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, pidió a las Madres Buscadoras no perder la esperanza y a seguir buscando a sus hijos.
“No se cansen de buscar, no pierdan la esperanza y también recurran a la oración, porque la oración a Dios, al Espíritu Santo y a la virgen santísima les dará fortaleza y pueden producir milagros”, expresó Elizondo Cárdenas previó al inicio de la eucaristía, que se realizó en la catedral de Cancún este domingo, cuestionado sobre el plantón que mantienen las madres de los desaparecidos de Cancún y de todo el estado frente a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) en la ciudad.
Sobre el tema de las desapariciones destacó que es el gobierno el que tiene que dar seguridad y mantener la paz.
“El primer deber, la primera obligación de un gobierno es la seguridad, y la paz en la sociedad para eso es el gobierno, esa es la primera responsabilidad, sino son capaces de controlar, poner orden y lograr la estabilidad y seguridad en la sociedad, pues qué pena tan grande, pero todos los ciudadanos deben de exigir que se cumpla con su primer deber que es la seguridad de la ciudadanía”, indicó.
Finalmente, sobre la falta de agua que afecta a más de 26 colonias del Cancún, el entrevistado reconoció que es obligación de la autoridad darles todos los servicios a la ciudadanía.
“La iglesia como cada ciudadano sabe que hay una responsabilidad de parte de las autoridades para ofrecer los servicios básicos, pero además hay 113 colonias irregulares alrededor de Cancún, que misteriosamente no las pueden regularizar, porque las autoridades dicen que no pueden darles servicios por ser irregulares y se lavan las manos en este tema, pero es la obligación de las autoridades darles los servicios más elementales a todas las colonias de Cancún”, concluyó.