La senadora morenista declaró que el pueblo ya juzgó en la consulta popular contra la empresa de agua, la cual fue vinculante

Cancún (Marcrix Noticias).-  La senadora de la República por el partido Morena, Marybel Villegas Canché, declaró que el pueblo ya juzgó en la consulta popular-la cual fue vinculante- sobre la no permanencia de la concesionaria Aguakan como prestadora de servicio de agua potable y alcantarillado en los municipios de Isla Mujeres, Puerto Morelos y Cancún, por lo que ahora serán las autoridades correspondientes las que hagan su parte.

“Yo fui la que organizó la consulta “Fuera Aguakan”; finalmente el pueblo se expresó por lo que hay un pronunciamiento y esto es cosa juzgada, ya nada más estamos esperando que las autoridades tomen cartas en el asunto”, expresó en entrevista la senadora de la república en el inicio de su campaña “Abre los ojos con Marybel” que en esta ocasión se realizó en el domo deportivo de la Región 247.

La declaración la vertió la militante del Partido Morena ante las protestas de habitantes del fraccionamiento Nikté, quienes bloquearon la avenida Obsidiana para denunciar altos cobros en las tarifas del agua potable, falta del vital líquido, poca presión del agua lo que les ocasiona que nos les llegue el servicio a sus edificios.

“Obviamente el tema de la problemática se sigue dando y los ciudadanos se están manifestando abiertamente, por lo que ya queremos que haga lo propio la autoridad, porque esto ya es cosa juzgada”, indicó.

Agregó la senadora que no sabe que esperan las autoridades para realizar lo que pidió el pueblo en la mencionada consulta.

“La consulta es una cosa que ya pasó y está firme, ya que fue vinculante, además está en la Ley de Participación Ciudadana; no sé qué realmente están esperando”, declaró la entrevistada.

Finalmente, la entrevistada comentó sobre el juicio de lesividad que inició la presidenta de Isla Mujeres, Atenea González Ricalde, para reincidirle la concesión del servicio del agua a la citada compañía, que los ayuntamientos tienes que hacer su trabajo.

“Los ayuntamientos tiene que hacer lo propio; ya que desde hace más de dos años iniciamos con esta lucha que ya está cristalizada, y ahora son las autoridades las que tienen hacer su parte”, concluyó.

By Editor3

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página