Gerardo Gómez Nieto dijo que se tienen que mostrar los resultados de la reforestación del mangle, que se propusieron
Cancún (Marcrix Noticias).- Gerardo Gómez Nieto, biólogo y consultor ambiental, declaró que se tiene que cumplir los compromisos ambientales, que se realizaron para la construcción del Puente Nichupté para evitar casos de contaminación del manto lagunar.
“La obra del puente ya era una construcción cantada que felizmente se está concretando; yo creo que ahí en las autorizaciones que se dieron al puente cuenta con una serie de programas de restauración del manglar, y de pastos marinos impresionante”, declaró en entrevista el ecólogo sobre los posibles daños a la Laguna Nichupté con la construcción del citado puente.
Agregó que para evitar contaminaciones y que la citada laguna tenga problemas como los que enfrenta la Laguna Bojórquez por falta de pasto marino.
“Creo que lo que se tiene que lograr es que se cumpla esa restauración y que se muestren los resultados de la reforestación del mangle, que se propusieron que son alrededor de 170 hectáreas igual que las del pasto marino”, destacó el entrevistado.
Reconoció que si bien en México no hay mucha experiencia en la reforestación de este pasto, por lo que reconoció que sería una gran oportunidad para estudiantes y el sector de la consultoría
“Aunque hay poca experiencia en el tratamiento del pasto en el país, lo que generará una gran oportunidad que se abre para el sector académico de consultoría de generar nuevas experiencias para el manejo de este pasto”, admitió.
Finalmente, sobre este tema indicó que se tiene que integrar un comité para la vigilancia de estos compromisos.
“Lo que sería bueno es elegir un comité nuevo, una entidad estatal que tenga esa fuerza para monitorear, corregir y supervisar el sistema ambiental de la laguna”, concluyó.