Este panorama hace que la industria inmobiliaria genere una derrama por hasta mil 500 millones de dólares.
Cancún(Marcrix Noticias).- Aún con el incremento en los costos de los materiales para la edificación, como el acero y el concreto, causados por la inflación de casi 8 por ciento, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) mantiene en Quintana Roo 435 proyectos de construcción en la zona norte del estado.
De acuerdo con Miguel Ángel Lemmus Mateos, presidente de esta cámara empresarial en la entidad, del total de proyectos 89 complejos se concentran en Cancún, otros 127 en Playa del Carmen y Tulum está a la cabeza con 219 obras en proceso de construcción.
“Los proyectos que se están desarrollando, que están teniendo mayor éxito es el producto residencial turístico porque después de la pandemia mucha gente que tiene capacidad económica está viniendo para acá” a invertir, declaró Lemmus en conferencia de prensa al tiempo que dijo que el mercado nacional es el que más compra este tipo de complejos, seguido del estadounidense y canadiense.
A esta oferta debe sumarse la ya existente, que es de 11 mil 630 unidades, de las cuales 3 mil 700 se concentran en Cancún, 3 mil 887 en Playa del Carmen y 4 mil 43 en Tulum, mismas que tienen un precio promedio de 3 millones de pesos en Benito Juárez, 3.5 millones de pesos en Solidaridad y 4.7 millones de pesos en Tulum.
Asimismo precisó que el tamaño de los inmuebles varía, siendo Cancún el de más espacio con un promedio de 145 metros cuadrados por unidad, seguido por Playa del Carmen con 91 metros cuadrados y Tulum con los espacios más pequeños de apenas 44 metros cuadrados.
En cuanto a las ventas, Lemmus Mateos señaló que en Benito Juárez los brokers inmobiliarios llegan a colocar hasta 2.9 unidades al mes, mientras que en Playa del Carmen son hasta 3 por mes y Tulum con hasta 4 ventas por proyecto.
Finalmente dijo que todo este panorama logra que la industria inmobiliaria genere una derrama por hasta mil 500 millones de dólares.