El Presidente afirmó que la exprimera ministra no podrá viajar hasta que se evalúe el salvoconducto y adelantó que su gobierno analiza una posible reforma al derecho de asilo.

 

Lima (Marcrix Noticias).- El Presidente de transición de Perú, José Jerí, confirmó este viernes que la exprimera ministra Bettsy Chávez, no podrá viajar a México, pese a que el gobierno mexicano le concedió asilo político. La decisión permanecerá suspendida hasta que las autoridades peruanas determinen si otorgan o no el salvoconducto correspondiente.

“No nos vamos a pronunciar todavía sobre ello y, en consecuencia, (Chávez) no podrá viajar aún a México”, declaró Jerí ante medios locales, al precisar que su administración tomará “el tiempo que sea pertinente” para resolver el caso.

El mandatario aseguró que su gobierno conoce los compromisos internacionales en materia diplomática, pero subrayó que Perú no tiene la obligación inmediata de autorizar la salida de la exfuncionaria, actualmente acusada de rebelión y conspiración por el fallido intento de golpe de Estado encabezado por el expresidente Pedro Castillo en diciembre de 2022.

Jerí explicó que ha mantenido coordinación directa con el canciller Hugo de Zela, quien adelantó que Perú promoverá ante la Organización de Estados Americanos (OEA) una modificación de la Convención de Caracas de 1954, instrumento que regula el derecho de asilo en la región.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú confirmó en un comunicado que iniciará consultas con otros países de la OEA, para revisar la aplicación del asilo diplomático, al considerar que su uso actual “ha desnaturalizado la esencia” de la Convención, al calificarse “delitos comunes como persecución política”.

Por su parte, el Gobierno de México, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, informó el lunes pasado que Bettsy Chávez se encontraba en la embajada mexicana en Lima, donde solicitó protección diplomática.

Tras el anuncio, Perú rompió formalmente las relaciones diplomáticas con México, que ya operaban sin embajadores desde 2023, luego de que el gobierno mexicano se negara a reconocer la legitimidad de la expresidenta Dina Boluarte.

Bettsy Chávez, fue una de las figuras más cercanas a Pedro Castillo durante su administración y enfrenta procesos judiciales por su presunta participación en el intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022. 

Mientras tanto, el gobierno peruano mantiene su postura de revisar a fondo el caso antes de permitir su salida del país.

Con información de El Financiero.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página