El video del religioso afirmando que “Dios” le ordenó adquirir los costosos teléfonos, uno para él y otro para su esposa, desató indignación, burlas y dudas sobre su autenticidad.
Cartagena, Colombia (Marcrix Noticias). — En redes sociales circula un video que ha causado revuelo en América Latina, donde un supuesto pastor cristiano asegura haber recibido una instrucción divina: comprar dos iPhone 17 Pro Max, uno para él y otro para su esposa, financiados con los diezmos de su congregación.
En el clip, el hombre aparece sobre un púlpito dirigiéndose a los fieles con tono solemne, mientras explica que “Dios le pidió en sueños” adquirir los dispositivos de última generación. Según su propio testimonio, ambos teléfonos serían “una herramienta espiritual para mantenerse conectados con el cielo”.
“La sierva también necesita estar conectada con el cielo. Lo que se da en la casa de Dios se multiplica”, se le escucha decir entre risas y aplausos de algunos asistentes.
El fragmento se ha difundido ampliamente en plataformas como X, TikTok e Instagram, donde millones de usuarios han reaccionado con asombro, indignación y sarcasmo.
“¿Dios ahora tiene cuenta en Apple Store?”, ironizó un usuario, mientras otro comentó: “Cuánta estafa utilizada en el nombre de Dios”.
De acuerdo con el medio Revista Encuentro Colombia, los hechos habrían ocurrido en una congregación de Cartagena, y el costo del modelo mencionado —un iPhone 17 Pro Max de 2 terabytes— supera los 2,000 dólares, lo que equivaldría a más de 36,000 pesos mexicanos.
Ante la viralidad, líderes religiosos de distintas confesiones recordaron que las ofrendas deben destinarse a la obra social y el sostenimiento del templo, no a fines personales.
“Cuando se desvirtúa ese propósito, se traiciona la confianza de los creyentes y se comercializa la fe”, advirtieron.
Sin embargo, en la web también crece la sospecha de que el video podría ser falso o generado con inteligencia artificial, lo que abre un nuevo debate sobre la facilidad con la que este tipo de contenidos pueden manipular la opinión pública.
Más allá de su autenticidad, el caso del pastor del iPhone 17 Pro Max ha encendido una conversación sobre los límites entre la fe y el abuso de la confianza de los creyentes, así como sobre la responsabilidad de discernir entre la devoción genuina y el espectáculo digital.
