Líderes de la CROC mantenían reuniones con la directiva del hotel
Cancún (Marcrix Noticias). Unos 600 trabajadores del Hotel Paradissus Cancún de la Zona Hotelera de esta ciudad, sindicalizados a la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), pararon labores para exigir el reparto de utilidades y el incremento al salario mínimo que autorizó el gobierno federal.
Desde las 10 de la mañana los trabajadores de todas las áreas del hotel, que se ubica sobre el Bulevar Kukulcán a la altura del kilómetro 15 en la Zona Hotelera, iniciaron un paro indefinido para exigir 90 días de reparto de utilidades, así como también el incremento a los salarios mínimos autorizado por el Gobierno Federal.
Ante ello, los empleados de la hospedería se ubicaron en un gran salón, que se ubica a la entrada del citado hotel, donde se mantuvieron en paro, mientras los representantes de su sindicato dialogaban con representantes de empresa.
En entrevista con los inconformes, comentaron que la empresa presentó una carátula a los integrantes del sindicato con cero utilidades, con lo que se escudaron para no dar el beneficio que por ley les corresponde a los trabajadores.
Ante ello, los empleados tomaron la decisión de no trabajar hasta que les sea entregado su reparto como lo estipula la ley, por lo que amenazaron que de no cumplir con sus demandas sus patrones el paro será indefinido.

El 31 de mayo es la fecha límite para que las empresas en México paguen a sus trabajadores las utilidades generadas en el año previo.
Con las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo, hace dos años, los trabajadores tienen derecho al pago de hasta 90 días por concepto de utilidades o el equivalente al promedio de las ganancias empresariales de los últimos tres años.
Lo que más convenga a los trabajadores, aclara la legislación.