El Papa Francisco criticó la tendencia entre las parejas de preferir mascotas en lugar de hijos, generando un nuevo debate sobre la natalidad y las prioridades familiares.
Indonesia (Marcrix Noticias).- En una visita a Yakarta, Indonesia, el Papa Francisco ha vuelto a generar polémica con sus comentarios sobre la creciente tendencia de algunas parejas de preferir a tener mascotas en lugar de hijos. Durante su discurso en el palacio presidencial de Indonesia, el sumo pontífice expresó su preocupación sobre esta elección, señalando que “eso no puede salir bien”.
En su intervención de este miércoles, Francisco se refirió irónicamente a la preferencia de algunas personas por criar “perrhijos” y “gathijos” en lugar de formar familias tradicionales. Lamentó que, mientras en Indonesia, un país con una población de más de 280 millones de personas, se observe una tasa de natalidad relativamente alta, en otras partes del mundo algunos opten por adoptar animales en lugar de tener hijos.

El Papa comentó, ante un público que incluía al presidente indonesio Joko Widodo, que en algunas regiones las familias tienen tres, cuatro o cinco hijos, mientras que en otras, la tendencia se inclina hacia el cuidado de mascotas. La afirmación provocó risas en el escenario, pero también reacciones mixtas en las redes sociales.
Aunque el comentario del Papa Francisco fue hecho en un tono humorístico, sus palabras no tardaron en encender el debate en las redes sociales. Algunos usuarios en la plataforma X (anteriormente Twitter) argumentaron que la situación en Indonesia es más compleja de lo que el pontífice parece reconocer.
En las últimas décadas, la tasa de natalidad en Indonesia ha disminuido considerablemente. Según datos del Banco Mundial, se ha reducido a más de la mitad desde la década de 1960. Un internauta señaló: “El Papa no sabe que mucha gente en Indonesia ya opta por no tener hijos,” sugiriendo que las preocupaciones sobre el declive demográfico también afectan al país.
Por otro lado, algunos comentarios en tono más ligero mencionaron razones prácticas para elegir mascotas en lugar de hijos. Un usuario escribió: “Porque uno no tiene que pagar los gastos de escolaridad de los perros hasta que tienen 20 años.”
Esta no es la primera vez que el Papa Francisco aborda el tema de la natalidad y las familias. Desde su elección en 2013, ha expresado en numerosas ocasiones su inquietud por lo que él denomina “invierno demográfico” y el “egoísmo” asociado a la elección de priorizar las comodidades personales y las mascotas sobre la formación de familias.
En mayo de este año, Francisco declaró que el problema global no radica en la cantidad de niños que nacen, sino en los comportamientos individualistas que favorecen las posesiones materiales sobre la vida familiar.
