Forenses y policías trabajan entre los escombros mientras familiares acuden a hospitales y funerales de las víctimas.

Pakistán  (Marcrix Noticias)-Pakistán abrió este miércoles una investigación sobre el atentado suicidaque un día antes dejó al menos 12 muertos frente a un tribunal en el distrito de Islamabad.

El ataque, perpetrado en una zona cercana a áreas residenciales, volvió a poner en evidencia los desafíos de seguridad que enfrenta el país ante el resurgimiento de grupos milicianos y las tensiones regionales.

INVESTIGACIONES Y FUNERALES

Equipos forenses y agentes de policía trabajaban entre los escombros del lugar, sellado para preservar pruebas, mientras familiares de las víctimas acudían a hospitales y funerales. De las 27 personas heridas, la mayoría había sido dada de alta tras recibir atención médica.

El atentado provocó una fuerte condena internacional y reavivó las dudas sobre la capacidad de las fuerzas de seguridad para contener la violencia en la capital, que hasta hace poco se consideraba relativamente segura.

ACUSACIONES Y SOSPECHAS

El ministro del Interior, Mohsin Naqvi, afirmó que el ataque fue “llevado a cabo por elementos respaldados por India y aliados de los talibanes afganos”, a quienes vinculó con el Tehrik-e-Taliban Pakistán (TTP). Aunque no presentó pruebas, aseguró que todas las hipótesis están bajo investigación.

El TTP, responsable de numerosos ataques en el país, negó cualquier implicación. Sin embargo, una facción disidente, Jamaat-ul-Ahrar, se atribuyó inicialmente la autoría antes de que uno de sus comandantes desmintiera la declaración, evidenciando las fracturas internas entre los grupos armados paquistaníes.

Naqvi insistió en que los talibanes afganos ofrecen refugio a líderes del TTP, una acusación que Kabul rechaza. Las autoridades afganas y el gobierno indio, que recientemente han fortalecido la cooperación en materia humanitaria y comercial, también negaron las versiones paquistaníes.

“El atentado fue un mensaje”, declaró el ministro de Defensa, Khawaja Asif. “Los insurgentes quieren demostrar que pueden golpear incluso en el corazón del país”. 

El funcionario no descartó represalias militares contra escondites del TTP en territorio afgano y exigió a Kabul “controlar a los milicianos que operan desde su suelo”.

CRISIS REGIONAL EN AUMENTO

Las relaciones entre Pakistán y Afganistán atraviesan su punto más tenso desde los ataques con drones que Islamabad lanzó el 9 de octubre sobre Kabul, los cuales dejaron varios muertos y desencadenaron enfrentamientos fronterizos.

Aunque Qatar logró mediar un alto el fuego el 19 de octubre, las posteriores conversaciones de paz en Estambul no arrojaron resultados. Kabul se negó a firmar compromisos que garantizaran que su territorio no sería usado por milicianos para atacar a Pakistán.

Desde que los talibanes retomaron el poder en Afganistán en 2021, el TTP —aliado pero independiente de ellos— ha intensificado sus ataques, aprovechando la inestabilidad regional.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página