Según Jesús Lemus, entregó información sobre Maduro y el Cártel de los Soles a cambio de beneficios para su familia.
Estados Unidos (Marcrix Noticias)-En una reveladora entrevista con Infobae México, el periodista y experto en crimen organizado, Jesús Lemus Barajas, afirmó que Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, entregó información clave sobre los vínculos entre el Cártel de Sinaloa y el Cártel de los Soles, organización criminal vinculada al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.
Esta colaboración habría sido fundamental para que Guzmán obtuviera beneficios legales y familiares en Estados Unidos.
La traición de Ovidio Guzmán
Según Lemus, Guzmán proporcionó detalles sobre las rutas de tráfico de drogas hacia América del Sur y Centroamérica, mencionando específicamente a Nicolás Maduro como uno de los actores clave en estas operaciones.
“Fue él, fue Ovidio Guzmán el que realmente puso las conexiones de Nicolás Maduro con el Cártel de Sinaloa, con otros cárteles como el de Colombia, Los Zetas… No es una hipótesis, es lo que dijo Ovidio Guzmán en sus declaraciones y fue lo que emocionó a Estados Unidos”, afirmó Lemus.
Beneficios obtenidos por Guzmán
Como resultado de su colaboración, Ovidio Guzmán logró que 17 de sus familiares, pertenecientes a la facción de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa, ingresaran a Estados Unidos.
Este acuerdo de colaboración, formalizado tras su declaración de culpabilidad en julio de 2025, también permitió a las autoridades estadounidenses obtener información estratégica para presionar al régimen venezolano en temas de narcotráfico y acceso a recursos naturales.
El Cártel de los Soles y su relación con Sinaloa
El Cártel de los Soles, fundado en 1993 por Ramón Guillén Dávila y Orlando Hernández Villegas, es una organización criminal vinculada al ejército venezolano.
Según Lemus, el Cártel de Sinaloa, bajo la dirección de Ismael “El Mayo” Zambada, ha mantenido relaciones con este grupo para facilitar el tráfico de cocaína desde Colombia hacia Estados Unidos.
La colaboración entre ambos cárteles ha sido estratégica, permitiendo el acceso a rutas y recursos clave en el negocio del narcotráfico.
La relación entre el Cártel de Sinaloa y el Cártel de los Soles no es nueva.
Desde la década de 1990, ambos grupos han mantenido vínculos para facilitar el tráfico de drogas en la región.
Sin embargo, la reciente colaboración de Ovidio Guzmán ha puesto de manifiesto la complejidad y la profundidad de estas alianzas criminales.
El futuro de estas relaciones dependerá de las acciones que tomen las autoridades internacionales y de la evolución de la situación política en Venezuela.
Con información de Infobae México