Moscú rechaza acuerdos sin su presencia y Zelenskyy exige garantías firmes tras nuevos ataques.
Estados Unidos (Marcrix Noticias)-La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) celebró este miércoles una reunión virtual de jefes de defensa para evaluar posibles garantías de seguridad en favor de Ucrania, en un momento clave de los esfuerzos diplomáticos por avanzar hacia un eventual acuerdo de paz con Rusia, tras más de tres años de conflicto.
El encuentro fue presidido por el almirante italiano Giuseppe Cavo Dragone, presidente del Comité Militar de la OTAN, y contó con la participación de mandos de los 32 países aliados, incluido el general estadounidense Alexus Grynkewich, comandante supremo aliado en Europa.
Rechazo de Moscú
Desde Moscú, el ministro de Exteriores Serguéi Lavrov rechazó cualquier intento de resolver cuestiones de seguridad sin la participación de Rusia.
“Esto no funcionará. Rusia asegurará sus intereses legítimos de manera firme y dura”, advirtió.
Ucrania exige compromisos claros
Por su parte, el presidente Volodímir Zelenskyy insistió en que Kiev necesita compromisos militares sólidos para evitar nuevas agresiones rusas.
“Necesitamos fuertes garantías de seguridad para asegurar una paz verdaderamente segura y duradera”, escribió en Telegram.
Sus declaraciones se produjeron poco después de que misiles y drones rusos impactaran en seis regiones ucranianas, dejando al menos 15 heridos en Sumy y Odesa, incluidos tres menores.
Propuesta internacional
Los aliados europeos plantearon la creación de una fuerza multinacional de respaldo, apoyada por una coalición de 30 países, entre ellos Japón y Australia. El rol de Estados Unidos aún genera incertidumbre, especialmente después de que Donald Trump descartara enviar tropas estadounidenses a Ucrania.
El propio Trump afirmó que trabaja en organizar una reunión entre Vladímir Putin y Zelenskyy, con Ginebra como posible sede, propuesta por Francia. Suiza también se mostró dispuesta a acoger el encuentro, aunque la orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI) contra Putin representa un serio obstáculo.
Más de 100 países tendrían la obligación legal de detener al presidente ruso si ingresa en su territorio, razón por la que Suiza estudia solicitar una exención a la CPI en caso de confirmarse la cumbre.
Diplomacia con obstáculos
Mientras continúan las gestiones diplomáticas, los ataques rusos contra infraestructura civil y energética mantienen la presión sobre Ucrania y refuerzan el llamado de Kiev a que los aliados endurezcan las sanciones contra Moscú hasta que se logre un avance real hacia la paz.
Con información de AP