La iniciativa es impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dijo el titular de la SEP, Mario Delgado
CDMX (Marcrix Noticias).— La Secretaría de Educación Pública (SEP) organizará foros escuela por escuela, en conjunto con los docentes, para construir una propuesta alternativa sobre el ingreso, la promoción y el reconocimiento de las maestras y los maestros.
La iniciativa, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, garantizará sus derechos laborales, la transparencia y la eliminación de la corrupción, afirmó el titular de la SEP, Mario Delgado.
El funcionario federal reafirmó el compromiso del Gobierno de México de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de la educación.
Por ello, los beneficios contemplados en la iniciativa, como el derecho a la vivienda, serán retomados mediante un decreto presidencial.
“Aquellos que han acumulado deudas impagables durante años podrán recibir apoyo para que el Fovissste tenga la capacidad de condonar, perdonar o reducir esos adeudos de los derechohabientes del ISSSTE. Además, se busca que el Fovissste pueda volver a construir viviendas”, explicó.
Delgado Carrillo indicó que la propuesta planteada por el Gobierno de México a las y los maestros es que se congele la edad mínima de jubilación que se establece en la ley vigente, es decir, 58 años para trabajadores y 56 años para trabajadoras, en tanto se modifica el régimen de pensiones y se determina la edad final de jubilación.
Precisó que, de los 3.2 millones de trabajadores activos, el 76 % será beneficiario del Fondo de Pensiones para el Bienestar, mientras que el 24 % permanecerá en el régimen de beneficio definido (décimo transitorio).
Únete a nuestro Canal de Marcrix Noticias
https://whatsapp.com/channel/0029Va5CW665a23x3iZrdJ2O
