Senadores coinciden en que su afinidad con la 4T las hace inelegibles

Ciudad de México (Marcrix Noticias).- En la víspera del inicio de la discusión para elegir a una nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) los líderes parlamentarios del PRI y Movimiento Ciudadano además de algunos senadores del PAN, han adelantado que rechazarán la terna que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por ejemplo, el emecista Clemente Castañeda, líder de la bancada naranja en la Cámara alta, dijo en entrevista a Ciro Gómez Leyva que tras una discusión con los legisladores del partido se llegó a la conclusión de que ninguna de las propuestas del Ejecutivo federal son idóneas para reemplazar al ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.

El senador consideró que los tres perfiles: Bertha Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama y María Estela Ríos, son una estrategia del Ejecutivo federal para dinamitar desde adentro a la Suprema Corte.

“Es una maniobra para apoderarse el Poder Judicial por parte del presidente de la República y de su grupo gobernante”, dijo.

Movimiento Ciudadano tiene actualmente 8 escaños en la Cámara alta.

Para que alguna de las mujeres propuestas por López Obrador pueda llegar a la Corte se requiere una mayoría calificada. Es decir, se requieren 85 votos de 128, que conforman el Pleno del Senado, y que puede variar según el número de senadores presentes en la sesión de Pleno.

A Morena y sus aliados políticos les faltan 10 votos, de partidos de oposición, para alcanzar la mayoría calificada.

En tanto, Manuel Añorve, líder de la fracción parlamentaria del PRI, también secundo el rechazo a las tres mujeres que López Obrador propuso para el cargo de ministra de la Corte, pues consideró que ninguna cumple con los requisitos mínimos para integrarse al máximo órgano del Poder Judicial.

Además, el priista dijo que la terna, que se ha declarado abiertamente afín a la Cuarta Transformación, las hace doblemente rechazables para integrar el pleno de la Corte.

“No podemos permitir que el Ejecutivo trate de arrodillar a la Suprema Corte, al Poder Judicial en su conjunto. La terna deja mucho que desear, no tienen carrera judicial y son abiertamente militantes de la 4T”, justificó. 

El PRI tiene actualmente 8 senadores tras una desbandada encabezada como Miguel Ángel Osorio Chong, que renunciaron al partido por el proceso electoral en el PRI.

Julen Rementería, coordinador del PAN en el Senado, dijo que en bloque votarán en contra de la terna a la Suprema Corte, pues los perfiles propuestos son afines a López Obrador.

El panista adelantó que han decidido mostrar públicamente su voto. En tanto, Germán Martínez del Grupo Plural adelantó su negativa a la propuesta presidencial para la SCJN.

Más temprano, la senadora panista Kenia López Rabadán afirmó que su votó también será en contra de la terna presidencial bajo el mismo argumento de que se trata de destruir la imparcialidad de la Corte con perfiles afines a su proyecto político.

Con información de Grupo Fórmula

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página